La Jornada está
dentro del Programa de Formación y Actualización Deportiva de la Junta. El
objetivo es aunar los resultados que presenta la investigación acerca de los
beneficios del ejercicio en la tercera edad con la experiencia adquirida en los
programas que actualmente se están desarrollando en este campo. En la
organización colaboraron el Servicio Territorial de
Cultura y Turismo de Soria, la Asociación de Federaciones Deportivas de
Castilla y León (AFEDECYL), la Asociación de Gestores del Deporte de Castilla y
León (AGEDECYL) y el Colegio Oficial de Licenciados y Graduados en Educación
Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Castilla y León
(COLEF Castilla y León).
Alejando Moreno Mateos, doctorando de la Universidad de Salamanca, máster en Gestión del Deporte (Universidad de Alcalá), máster de profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (UPSA), grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UPSA), grado en Magisterio de Educación Física (UPSA) y responsable de la Fundación Siel Bleu en Castilla y León, desarrolló la ponencia «La actividad física en el adulto: puesta en marcha». Alejandro Moreno fue también el coordinador de la jornada y representó al Colegio Oficial de Licenciados y Graduados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Castilla y León (COLEF Castilla y León).
Javier Galán Boillos, jefe de la Sección de Atención a Personas Mayores de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Soria, expuso en su ponencia«Envejecimiento activo en Castilla y León» los aspectos más relevantes en la gestión de esta materia en el ámbito de la Administración autonómica.
La ponencia«Revitalización geriátrica» corrió a cargo de José Ignacio Calvo Arenillas, doctor en Medicina, especialista en Rehabilitación, catedrático de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia de la USAL, profesor en el Máster de Geriatría e investigador responsable del Programa de Revitalización Geriátrica.
La ponencia «La potencia muscular y su relación con la fragilidad en personas mayores» fue dictada por Julián Alcázar Caminero, graduado en Ciencias del Deporte por la Universidad de Castilla-La Mancha, máster Universitario en Prevención y Readaptación de Lesiones en el Fútbol (UCLM), máster Universitario en Investigación en Ciencias del Deporte y Actividad Física (UCLM) y doctorado en Investigación Socio-sanitaria y de la Actividad Física (UCLM).
Por último,«Intervenciones con ejercicio físico en pacientes mayores frágiles con diferentes patologías» fue la ponencia de José Losa Reyna, profesor titular del Área de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Castilla-La Mancha, diplomado en Magisterio: Especialista en Educación Física por la Universidad de Zaragoza, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), doctorado europeo y Premio Extraordinario de Tesis por la ULPGC.