La Coordinadora de Residencias 5+1 ha difundido una nota de prensa en la que denuncia que «Los ancianos no entienden la ausencia de sus familiares, lo que les produce una tristeza y una ansiedad imposible de superar, porque se sienten abandonados por sus seres queridos» y que en muchos casos han sido «privados de su dignidad» y sus derechos han sido «despreciados».
También critica que sean las direcciones de los centros quienes decidan sobre el ejercicio del derecho constitucional de libertad de movimientos; consideran que es «como si las empresas tuvieran la tutela de nuestros familiares y sin que podamos opinar al respecto».
Denuncia que muchas residencias no permiten las visitas de los familiares o las limitan, aunque se trate de una residencia verde, es decir, sin ningún caso positivo ni sospechoso. Consideran que esta medida se hace para beneficio de las empresas, que ahorran en medidas de protección y limpieza a costa de los derechos de los residentes y del necesario control de las familias.
Así pues, rechazan el plan sectorial para residencias porque a su juicio las medidas a adoptar en los geriátricos en función de la situación epidemiológica vulneran los derechos fundamentales de los residentes, y por eso han presentado un recurso especial de protección jurisdiccional de los derechos de la persona.