Interesantes charlas virtuales de a la Fundación Pasqual Maragall

09/11/2020

La Fundación Pasqual Maragall, con sede en Barcelona, ha organizado durante el mes de noviembre un ciclo de tres charlas virtuales «Recuerda» sobre investigación, prevención y consejos frente al alzhéimer.

 

Las sesiones están programadas para las 18 horas, a través del canal de YouTube y Facebook de la Fundación Pasqual Maragall. Se puede participar mediante inscripción gratuita previa en el sitio web de la organización. En las tres charlas se cuenta con expertos y se pueden exponer inquietudes y preguntas.

La primera se celebro el día 5 y levó por título «El bienestar de los mayores desde tres miradas: las personas con Alzheimer, sus cuidadores y la soledad». Se trató de una mesa redonda en la que participaron Sandra Poudevida, terapeuta de la Fundación Pasqual Maragall (el bienestar de los cuidadores), Albert Quiles, director gerente en Amics de la Gent Gran  (bienestar y soledad) y Fuensanta Gil, psicóloga de la Asociación de familiares de afectados por el Alzheimer de Barcelona (AFAB) – (el bienestar de las personas con Alzheimer).

El tema giro en torno a al envejecimiento como cúmulo de aprendizajes y experiencias de vida que a menudo redunda en el bienestar de las personas, pero ¿cómo fomentar y mantener ese bienestar cuando las circunstancias obligan a asumir ciertos retos? Los expertos, desde su conocimiento y práctica profesional, aportaron elementos para la reflexión ante la realidad de las personas con alzhéimer, sus cuidadores y la soledad no deseada.

El día 12 la charla tendrá por título «¿En qué punto se encuentra la investigación del Alzheimer? Descubre los últimos estudios para detectar la enfermedad en la sangre». El ponente será el Dr. Marc Suárez-Calvet, neurólogo, responsable de grupo de investigación en el BBRC e investigador ERC. 

Se tratarán los últimos avances en la investigación de la enfermedad de Alzheimer y su prevención.

El día 19/ hay tres opciones, los interesados deberán inscribirse y votar entre los siguientes títulos:

1. «Alzheimer y sueño: ¿el huevo o la gallina?», charla del Dr. Oriol Grau, neurólogo e investigador del BBRC.

Se hablará de una importante investigación que investiga la relación de la calidad del sueño con el alzhéimer.

2. «¿Cómo puedes hacer tu cerebro más resistente al Alzheimer? Descubre la reserva y resiliencia cerebral» a cargo de la  Dra. Eider Arenaza Urquijo, investigadora Ramón y Cajal en el BBRC.

Se explicará la investigación en marcha para entender los mecanismos cerebrales y factores de riesgo modificables que explican por qué hay personas que pueden preservar su función cognitiva con patología de alzhéimer en su cerebro, mientras otras pierden capacidades cognitivas mucho más temprano.

3. «Del plato al cerebro. ¿Pueden las grasas de nuestra dieta ayudarnos a combatir el alzhéimer?», por la Dr. Aleix Sala, investigadora del BBRC.

Se hablará de la investigación para averiguar si el consumo regular de alimentos ricos en estas grasas (como el pescado azul y las nueces) pueden ayudar a retrasar el inicio de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer.

¡Inscríbete aquí y vota la charla que más te interese!

¿Te ha parecido interesante este contenido?