Taula del Tercer Sector ha presentado un informe, «Maltrato a las personas mayores» donde señala que el maltrato a los ancianos es una realidad oculta, pues el 90 % de sus víctimas no denuncian a sus agresores por miedo o vergüenza.
El informe se presentó en el Ateneo de Barcelona por su autor, el abogado
Jordi Muñoz. En el acto se señaló la necesidad de dar respuestas con recursos
específicos que protejan a la quienes sufren maltrato. Uno de esos recursos es
un teléfono de atención, pues la persona mayor maltratada suele tener
dificultades para denunciar su situación, normalmente porque la violencia parte
de familiares o personas del entorno de confianza de la familia o del propio
anciano y las llamadas a este teléfono dejaría al denunciante en el
anonimato.
Para poner en marcha el teléfono de atención a la persona mayor maltratada, deberá formarse a profesionales para que puedan detectar y evaluar cada caso.
También se ha propuesto un decálogo de actuaciones que vienen a cubrir las necesidades que surgen ante el maltrato, como destinar viviendas de acogida,políticas de sensibilización de los jóvenes y formar las propias personas mayores sobre qué son los malos tratos y cómo deben evitarlos.
Según una encuesta elaborada por el departamento de Interior catalán en 2015, nueve de cada diez ancianos maltratados no denuncian a sus agresores, y uno de cada diez mayores ha sufrido algún tipo de violencia o agresión en los últimos doce meses.
En el mismo acto, Pilar Rodríguez, de la Federación de Organizaciones Catalanes de la Gente Mayor, Mujeres y Familia habló del envejecimiento de la población que derivará en nuevas formas de convivencia que pueden acarrearsituaciones de malos tratos que antes no se daban.