Actividades enriquecedoras y variadas en la residencia La Font de Sabadell

24/05/2017

La residencia La Font fue inaugurada en el año 1987 en la ciudad de Sabadell, provincia de Barcelona, para poder ofrecer una atención de calidad a la gente mayor de la ciudad.

A continuación damos cuenta de tres actividades de la residencia que muestran su carácter especialmente solidario por una parte y de participación y disfrute del ocio por otra.

La primera actividad es su colaboración en proyectos de inserción laboral. La Font colabora desde hace dos años con la asociación Andi en un proyecto para promover la inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual. Contribuye así en materia de responsabilidad social a garantizar la igualdad de condiciones en la inserción laboral de este colectivo en empresas ordinarias. De hecho, recientemente La Font ha incorporado a su plantilla dos trabajadoras de Andi que han realizan las prácticas a sus dos centros de Sabadell: La Font 1 y LaFont 2.

La segunda actividad fue la participación de la residencia en la primera edición de «Acércate a la FP» que ha impulsado Ayuntamiento de Sabadell con el fin de reforzar la orientación académica y profesional de los jóvenes. La residencia ha sido un punto de encuentro entre los diferentes centros de formación, las empresas y las personas que se han querido acercar a orientarse y asesorarse sobre los diferentes itinerarios formativos y profesionales. A través de este punto de encuentro se tuvo la oportunidad de detallar las funciones que desarrollan los profesionales que forman parte de la residencia: gerocultores, fisioterapeuta, trabajadora social, psicólogo, etc. y exponer en primera persona los diferentes servicios, proyectos y actividades que llevamos a cabo en la residencia.

Desde la experiencia se intentó la nueva realidad respecto al crecimiento de los centros residenciales justificado por el envejecimiento de la población y por las necesidades de atención residencial detectadas en los últimos años. Estos cambios han supuesto también una nueva manera de entender y de acompañar a las personas que necesitan de estos servicios.

Actualmente el enfoque principal de la atención a las personas mayores se sustenta en los principios de libertad y dignidad, globalidad, singularidad, interdependencia, autonomía y autodeterminación, tal como se promueve en el modelo de atención centrada en la persona (ACP). Estos contexto actual exige también cambios en los roles profesionales y por tanto en las competencias exigidas para trabajar en el mundo residencial. Por ello, también se transmitió la relevancia de competencias como: la empatía, la capacidad de comunicación, la paciencia, la amabilidad, la iniciativa, el autocontrol, el respeto y como eje central el trabajo en equipo. En definitiva, valores y capacidades imprescindibles para hacer efectiva una implementación real de la atención centrada en la persona.

La tercera actividad fue el concierto de un dúo de habaneras y sardanas.

Los residentes también colaboraron con la elaboración de rosas creadas durante este último mes en el taller de manualidades.

Se aprovechó la ocasión para celebrar anticipadamente la fiesta de Sant Jordi con las tradicionales habaneras que hicieron las delicias de los residentes con canciones como La bella Lola o Mi abuelo.

¿Te ha parecido interesante este contenido?