Si hasta ahora parece que un acto relacionado con la enfermedad de Alzheimer tiene que tratar sobre eso: enfermedad, atención en residencias de tercera edad o en un geriátrico. Un libro de Mª Angeles Sánchez Ostiz, nos puede hacer cambiar de opinión. El próximo viernes, 18 de Marzo se presenta en la librería Bertrand, Rambla Cataluña 37, Barcelona "Alois”, el nuevo libro de la escritora navarra Mª Ángeles Sánchez-Ostiz, que muestra a un público infantil y juvenil quién fue el doctor Alzheimer y en qué consiste la enfermedad que lleva su nombre. Editado por el Foro Qpea en el marco del "Año Internacional de la Investigación en la enfermedad de Alzheimer.2011” y supone la primera biografía de Alois Alzheimer editada en castellano en un formato accesible al público infantil, adultos y profesionales implicados. Alois se publica en castellano y catalán y se presentará por Josep de Martí Director de Inforesidencias. Asistirá tambien el presidente de QPEA Dr. Jorge Plá, el Director de Idea Innovación Dr. Rafael Sánchez-Ostiz y el Director del GIE-Grupo Investigación Envejecimiento, Dr. Ricardo Moragas.
El libro, biografía del Doctor Alzheimer es una explicación de la enfermedad en forma de cuento, va acompañado del Juego del Alzheimer, así como de otros juegos y un taller de papiroflexia con el fin de que los niños puedan conocer de primera mano las consecuencias de esa enfermedad: pérdida progresiva de la memoria, no reconocer a los seres queridos, desorientación, etc.
Mª Ángeles Sánchez-Ostiz (Pamplona, 1967) es en la actualidad autora de distintos proyectos docentes: Proyecto RAE y Proyecto BNE, todos ellos relacionados con la enseñanza de la Lengua y fomento de la Lectura. Su trabajo "Cuentacuennúremos” fue premiado en el 2006 por el Gobierno de Navarra. Coautora de "Lecturas de Hans Christian Andersen: la sabiduría intemporal de unos cuentos” (2005).
El Foro QPEA, www.foroqpea.es, es una asociación sin ánimo de lucro constituida en 2005, que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores y sus familias mediante el impulso de la investigación y la docencia, de carácter interdisciplinar, en el campo de la Geriatría, Psiquiatría Geriátrica y Gerontología. Desde su inicio, mantiene una línea de trabajo permanente centrada en el desarrollo de iniciativas que fomenten las relaciones intergeneracionales. Los "Cuentos de mi abuelo Miguelito” es un proyecto de cuatro talleres de cuentos dirigido al público infantil, en los que de forma accesible y amena se explican fenómenos como el envejecimiento normal, en "La Flor de arena” primero de ellos, o la enfermedad de Alzheimer en "Alois”. Los materiales pedagógicos, libro y actividades, van dirigidos tanto a familias como a centros escolares, y se conciben como un espacio de intercambio, enriquecimiento mutuo y juego entre los niños , adultos y sus abuelos.
"Alois” es el segundo libro de esa colección y estará disponible en las principales librerías de España.
Para confirmar asistencia Foro Qpea info@foroqpea.es Teléfono: 690 815 075
Un acto que puede tener mucho interés para residencias de la 3ª edad de Barcelona