La jornada comenzó con una charla de la Dra. Nina Gramunt, neuropsicóloga y experta en envejecimiento activo de la Fundación Pasqual Maragall, y después se llevó a cabo una actividad deportiva para gente mayor a cargo de Clubs DiR, en el Jardín de Piscinas y Deportes, en la que participaron más de 300 personas.
También asistieron el director de la Fundación Pasqual Maragall, Dr. Jordi
Camí; la responsable del programa de Gente Mayor de la Obra Social «la Caixa»,
Cristina Segura; y la directora de la Fundació DiR, Isabel Caba.
De hecho, los expertos cada vez tienen más claro que hacer deporte es una buena inversión, no sólo para la salud física, sino también mental. Por este motivo, la Fundación Pasqual Maragall ha elaborado un decálogo de hábitos de vida saludables, porque nunca es demasiado tarde para empezar a cuidarse. Y es que sencillas recomendaciones como evitar la presión y el colesterol altos, caminar y estar activo, seguir una dieta mediterránea, relacionarse o ponerle retos a nuestra mente son clave para cuidar la salud de nuestro cerebro.
También se aconseja una mayor presencia en la dieta de vegetales, pescado, huevos, lácticos, cereales y aceite de oliva, y ha incidido en la importancia de mantener una vida social activa, controlar los factores de riesgo cardiovascular, tratar correctamente las depresiones o estimular la mente con la lectura o pasatiempos.
La Fundación Pasqual Maragall es una entidad privada sin ánimo de lucro que nació en abril de 2008. Gestiona su actividad científica a través de su centro de investigación, el Barcelonaßeta Brain Research Center, con la misión de abordar los retos que plantea la enfermedad de Alzheimer, aportar soluciones que sean decisivas y mejorar el bienestar de las familias afectadas. Su actividad se orienta en la detección precoz y en la prevención del alzhéimer, así como ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida de personas afectadas y la de sus cuidadores. Cuenta actualmente con más de 6500 socios.
La Fundació DiR se constituyó en 1995, y tiene como misión transmitir los valores del deporte como herramienta de inserción y dinamización social y orientar la sociedad hacia unos hábitos de vida saludables emprendiendo y dando apoyo a iniciativas que, mediante el deporte, contribuyan a mejorar la vida de las personas. Tiene una especial incidencia en los colectivos más vulnerables, ya sea a través de proyectos o programas propios o de colaboración con terceros, centrando nuestro ámbito de actuación en territorio catalán y especialmente en el área de influencia de Barcelona.
La Obra Social «la Caixa», desde su origen como Caixa de Pensions per a la Vellesa i d’Estalvis, ha estado siempre estrictamente vinculada a las personas mayores, a las cuales ha dedicado una atención preferente.
De interés: Residencias en Barcelona Convivir con la Demencia