Cada día más compañías dependen de las personas que desempeñan su labor en ellas, de la implicación con su trabajo, de su compromiso y sus ganas de trabajar con buena actitud. Küppers hablará de la necesidad de que los trabajadores sociales se enfrenten a su día a día motivados, alegres y comprometidos, para poder dar así lo mejor de sí mismos. Durante su exposición, hablará además de la habilidad para reconocer y gestionar las emociones y ofrecerá una serie de recomendaciones sobre cómo aprender y desarrollar las competencias emocionales, habilidades que se adquieren a lo largo de los años.
Además de Víctor Küppers, la jornada contará también con la participación
de Ángel Luis Maroto, profesor de la Facultad de Trabajo Social de la
Universidad Complutense, que ofrecerá una conferencia bajo el título «Cuando
ayudar puede hacerme daño», en la que expondrá estrategias para la prevención y
el abordaje del burn-out en
trabajadores sociales.
Al finalizar la jornada se procederá al sorteo entre los asistentes de un fin de semana para dos personas en el Balneario Atlanthal de Biarritz.
Se puede consultar más información de la jornada, así como realizar la inscripción, en la enlace www.amavir.es/jornadas.
En Cataluña, Amavir gestiona 5 centros en las ciudades de Barcelona, Sant Cugat del Vallés, Teià y Vilanova del Camí, con un total de 877 plazas residenciales y 180 plazas de centro de día.
Desde su creación, Amavir ha apostado por la celebración de jornadas formativas dirigidas a Trabajo Social, al ser uno de los colectivos profesionales con quienes mantiene más relación en su día a día y por su especial trascendencia en la atención a personas mayores y dependientes. Así, el pasado mes de junio celebró su I Jornada en Madrid, bajo el título de «La responsabilidad profesional en el Trabajo Social» y, tras la celebración el 21 de noviembre de la I Jornada en Cataluña, se están organizando también eventos de esta naturaleza en el resto de Comunidades Autónomas en las que está presente la compañía.
Las temáticas de estas jornadas están seleccionadas en función de las demandas que realizan los propios asistentes a estos cursos, buscando que sean de la máxima utilidad para su trabajo diario y propiciando también dar visibilidad y apoyo a sus requerimientos.