La capital catalana tendrá un protagonista particular estas navidades: el Señor Invierno, un títere de cuatro metros de altura con barba blanca que se puede ver desde el pasado jueves en el distrito de Sant Martí.
El Señor Invierno estará en Barcelona hasta el 4 de enero en la plaza Cataluña, lugar en el que se realizarán las principales actividades de la ciudad. Allí habrá numerosas actividades: talleres, espectáculos de mimo, actuaciones… Además, desde el próximo 21 de diciembre se celebrará la cuarta edición de la Feria de Consumo Responsable y de Economía Social y Solidaria. En total,

está previsto que se celebren más de mil actividades para todas las edades.
En los últimos años asistimos a un intento claro de apartar la imaginería religiosa de las fiestas de Navidad, que se van convirtiendo en las de "invierno" o del "solsticio".
En lo que parece un intento por generar una especie de sincretismo laico se sustituyen referencias al nacimiento de Jesús por otras que no tengan connotaciones religiosas,
En el caso del señor invierno sorprende que esta imagen viene a sustituir, por su aspecto y las fechas en las que aparece, a Papa Noel que es ya en sí una sustitución laica y bastante comercial de la figura de San Nicolás o Santa Claus, que aparece en el folclore popular de muchos países.
Por otro lado, el alumbrado navideño del barrio del Raval estará protagonizado por abuelos y nietos. La iniciativa de este año se ha centrado en potenciar las relaciones intergeneracionales y está impulsada por Fundació Tot Raval y la cooperativa Impulsem. Este proyecto ha permitido formar a 18 personas, algunas de las cuales han sido contratadas para producir los arcos lumínicos del vecindario.
Sin duda, felicitamos esta iniciativa que busca dar visibilidad a las personas mayores.