Los hospitales son sitios en los que las personas se sienten especialmente vulnerables. A la situación pérdida de salud, se une muchas veces la desorientación y sensaciones de soledad o angustia. Cuando se une que se tiene algún tipo de dependencia o discapacidad, motivada o no por la edad, que dificulta los movimientos y la comprensión, la estancia en el hospital resulta más penosa y eso no contribuye a una recuperación rápida.
Para ayudar en estas circunstancias, la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales y la delegación territorial de la ONCE en
Extremadura han presentado una nueva tecnología que ayuda a los pacientes con discapacidad, personas mayores o personas invidentes a moverse por las instalaciones hospitalarias. Es el proyecto «Beepcons».
El proyecto tiene como fin convertir al hospital en un lugar más amigable con las personas mayores y con discapacidad. La experiencia se ha iniciado en el Hospital Tierra de Barros de Almendralejo y consiste en una aplicación en el teléfono móvil que a través de Bluetooh ayuda a las personas a moverse por las distintas áreas del hospital, con lo que se fomenta su autonomía y autoestima al no depender de un familiar o celador.
El segundo hospital que recibirá esta tecnología será en Universitario de
Cáceres. Poco a poco, se espera que, si tiene éxito, la iniciativa se extienda al resto de os hospitales de la región.
En
Inforesidencias nos parece una excelente iniciativa que podría ser fácilmente trasladable a
residencias y
centros para la tercera edad. Con un dispositivo que ayude a orientarse a las personas mayores en los centros donde viven o a donde van a realizar actividades, su calidad de vida mejoraría de manera sensible, serían menos dependientes y con seguridad se sentirían mejor con ellas mismas y con su entorno.