Los estudiantes del grado medio «Atención a personas en situación de dependencia» del IES Francisco de Orellana de Trujillo (Cáceres) han diseñado unos interesantes modelos de residencias para la tercera edad completamente accesibles. Esta interesante iniciativa apoya a los alumnos para no solo conocer la realidad de su futuro trabajo, sino para mejorarla cuando se integren en el mundo laboral con ideas nuevas que ellos mismos han creado.
Los diseños se han materializado en treces maquetas de madera o papel y las más interesantes se han presentado a la comunidad educativa del IES en una exposición. Algunos son muy innovadores, todos accesibles y, según sus creadores, podrían materializarse en un proyecto real.
La idea de hacer este trabajo surgió de la necesidad de que los alumnos comprobaran de manera efectiva cómo la accesibilidad afecta al trabajo que se realiza con personas en los centros de mayores. La propuesta era diseñar una residencia partiendo de esa premisa, eso sí conociendo aplicando la normativa vigente en todo lo que se ideara.
Las maquetas expuestas cuentan con zona de recepción, sala de estar, comedor, habitaciones, sala de terapia y rehabilitación, cocina, almacén, etc. Alguna cuenta con dos plantas con su ascensor e incluso velatorio. También se han creado espacios diáfanos y muy coloridos y se han decorado de manera agradable y estimulante. Los alumnos han pensado en todo: rampas, suelo antideslizante, señalización, llamadores, baños geriátricos con grúa, etc.
Se trata de una estupenda práctica educativa que amplía la visión de los alumnos y que, sin duda, les aporta unos conocimientos muy valiosos para su futuro trabajo. Además, les hace ver desde un punto de vista distinto las residencias geriátricas.