Noticia preocupante desde Plasencia

08/01/2019

El envejecimiento de la población hace que aumenten las necesidades sociosanitarias que deben prestarse a las personas mayores. El aumento de los recursos y personal debería ir acorde con este aumento, aunque, por desgracia, en ocasiones no solo eso no ocurre, sino que se resienten las prestaciones debido a recortes de presupuesto o personal.

PlasenciaEso ha pasado en Plasencia (Cáceres). Según información del Sindicato Médico de Extremadura (Simex), la unidad de Geriatría del hospital Virgen del Puerto se verá obligada desde la semana que viene a suspender citas, debido al recorte en la plantilla. En un comunicado, el colectivo afirma que el Servicio Extremeño de Salud (SES) ha decidido no renovar el contrato del especialista que se sumó al equipo en mayo de este año. Eso supone, en una plantilla de cuatro especialistas, perder una cuarta parte de profesionales y eso, de manera irremediable, tendrá consecuencias negativas en la atención a los pacientes y en los turnos de trabajo y libranza de los médicos.
 
 
Según el Simex, «a partir del 31 de diciembre, comenzando además el previsible aumento de demanda por la epidemia de la gripe, tendremos que suspender al menos 100 consultas programadas y continuar trabajando al día siguiente de muchas de las guardias realizadas», y añade que «nuestros gerentes y gobernantes vuelven a ponernos la zancadilla, y han decidido no dar continuidad al contrato iniciado en mayo, tan necesario para mantener una atención geriátrica especializada de calidad en el área de salud de Plasencia».
 
 
La unidad de Geriatría ha tenido varios vaivenes. Empezó su actividad en abril del año 2008 con dos especialistas, y en diciembre de 2009 se incorporó un tercero. Ha tenido cuatro en dos etapas: de abril a diciembre de 2015 y desde mayo de este año. Cuando en diciembre de 2015 se perdió un especialista, la administración decidió elevar de forma progresiva la edad de los pacientes atendidos y limitar el número de camas de hospitalización, acciones que el sindicato teme que se repitan.
Plasencia es una ciudad de más de 40 000 habitantes. Durante 2017, el equipo de Geriatría atendió a 1280 personas mayores ingresadas en el hospital, lo que supone lo que supone sobre un 20 % de los ingresos totales a excepción de Pediatría. Además, realizó 100 interconsultas con otros servicios y 208 consultas externas. De enero a noviembre de 2018 atendió a 1171 pacientes ingresados, realizó 188 interconsultas y 588 externas.
 
 
Esperamos que se pueda revertir esta situación que ocasiona un grave deterioro en la atención sanitaria de las personas mayores de Plasencia, tanto si viven en sus domicilios como su están en una residencia para la tercera edad, pues hay servicios y consultas que solo pueden atenderse en los centros sanitarios. Además, prescindir de geriatras que pasan consulta, contribuye a retrasar visitas y pruebas y a aumentar la afluencia en los servicios de urgencias.

¿Te ha parecido interesante este contenido?