La principal actividad del Club consiste en la celebración anual de un Foro de Debate que propicie la reflexión sobre el progreso de la región, en un clima de libertad y tolerancia, para lo que se anima a que se sumen a la iniciativa a « personas de talante conciliador y tolerantes, con reconocido desarrollo profesional, con capacidad de aportar ideas y reflexiones sobre el presente y futuro de los extremeños».
Una las últimas actividades del Club Sénior de Extremadura ha sido la presentación de las conclusiones de un informe sobre medidas de prevención y protección de los mayores de Extremadura. El informe ha sido elaborado por un equipo de miembros del Club Sénior, profesionales de dilatada experiencia en diferentes ámbitos sociosanitarios, entre los que encuentran profesores de universidad, investigadores y gestores de centros hospitalarios.
Para poder trabajar de manera conjunta y coordinada, el Club Sénior propone la elaboración de un plan estratégico regional de geriatría en el que se asegure la coordinación de todos los elementos que intervienen en los procesos de prevención y protección, como la asistencia sanitaria domiciliaria, los dispensarios geriátricos, los hospitales de día, las unidades geriátricas y las residencias de mayores.
También se recomienda la creación en la Asamblea de Extremadura de una comisión permanente de seguimiento de las políticas asistenciales destinada a los mayores.
El Club Sénior viene trabajando desde hace tiempo en un informe exhaustivo en la prevención y mejora de las condiciones de vida de las personas mayores. Las propuestas citadas forman parte de esta informe, que se presentará en unos meses.
El Club Sénior de Extremadura es una organización comprometida y muy activa. Todos los años organiza un Foro que sirve de encuentro y debate (esté año se iba a celebrar en Hervás, pero se ha aplazo por la crisis de la covid-19). Elabora informes, publicaciones y programa encuentros en los que trata aspectos socioeconómicos de la región con expertos.