Las residencias de mayores de Badajoz disfrutan con la copla

17/04/2019

La música es una de las mejores experiencias vitales y una fuente de placer y recuerdos. También está probado su valor terapéutico en personas con trastorno cognitivo. La mayoría de las personas mayores que viven en residencias geriátricas no tienen la oportunidad de ir a conciertos, pero se puede acercar la música a los centro.

Las residencias para la tercera edad de diez municipios de Badajozpodrán disfrutar de los recitales de copla de la cantante Pilar Boyero, que estará acompañada por el pianista Pedro Monty. La gira ha ha sido organizada por la Diputación pacense y se llama «Vivir la copla». Se trata de la segunda edición de este proyecto, tras el éxito de la gira anterior, que se realizó en otras diez residencias de otras tantas localidades. Su objetivo es acercar la música que escuchaban de jóvenes a las personas que viven en las residencias.

La serie de recitales comenzó el tres de abril y se prolongará hasta el 11 de mayo. Los municipios con actuaciones son La Albuera, Fuenlabrada de los Montes, Barcarrota, Medina de las Torres, Villanueva de la Serena, Castuera, Azuaga, Zalamea de la Serena, Montijo y La Zarza.

En todas las actuaciones Pilar Boyero y Pedro Monty se desplazan a los centros con un sencillo equipo sin amplificadores para que el concierto tenga un carácter íntimo y cercano. No se trata solo de hacer el recital, sino que, además, se interactúa con las personas mayores y se comparten las historias de vida que evocan las diferentes canciones. También los artistas están abiertos a las peticiones del público y a cantar o recitar juntos.

Tanto Pilar Boyero como Pedro Monty tienen experiencia en este tipo de recitales, pues a las actuaciones del año pasado programa «Vivir la copla» hay que añadir las que realizaron en el mes de diciembre en centros de mayores de la provincia en el programa «Te recuerdo. Memoria de un pueblo», en este caso organizado por la Diputación de Cáceres, en once residencias como terapia para personas con deterioro cognitivo y con movilidad reducida.

¿Te ha parecido interesante este contenido?