El hospital de Lugo pionero en Galicia en los servicios de geriatría

27/03/2018

El primer servicio de geriatría de Galicia nació en el año 1992 en el Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA). Poco después se creó el del Hospital Meixoeiro de Vigo. Ante el progresivo y aumento de la población gallega, la necesidad de que en todos los hospitales de la comunidad se cuente con este servicio es clara.

Hospital de LugoEl servicios de geriatría del HULA complementa al resto de servicios del hospital y los de atención primaria. Al llegar la persona derivada se la hace una valoración geriátrica integral, no solo de la patología por la que acude, en la que entra también su situación social y de posible dependencia, para que cuando la persona vuelva a su domicilio o residencia geriátrica lo haga en las mejores condiciones de salud posibles.

Este servicio de geriatría promueve el tratamiento domiciliario, la consulta externa o la atención primaria, es decir, atención en el entorno habitual, como alternativa más amable al ingreso hospitalario que, para lospacientes geriátricos, suele resultar un factor muy estresante y agravar ciertas patologías. Con este tipo de actuaciones no solo se beneficia al paciente, sino que se reduce el número de ingresos en la unidad de agudos.

Los médicos del equipo de geriatría del HULA está formado por no solo somos médicos trabajan coordinados con los servicios sociales. El objetivo es apoyar a las personas en sus domicilios o detectar situaciones que puedan ser problemáticas e impidan el cuidado adecuado de la persona por parte de la familia. Por otra parte, debe tenerse en cuenta que el servicio hospitalario de geriatría no se hace cargo de todos los pacientes mayores, sino que intervienen distintos especialistas según la patología que se presente: la demencia la atiende el neurólogo, las enfermedades cardiovasculares el cardiólogo, la diabetes, el endocrino, etc., de manera que el geriatra resulta ser una suerte de coordinador y a veces complementa el trabajo del resto de especialista y otras es el eje principal de la atención.

En 2050, según las estimaciones de la Fundación CSIC, el 30 % de la población española tendrá más de 80 años. En Galicia, se prevé que el porcentaje sea de mayor, dado su rápido ritmo de envejecimiento. Los servicios de geriatría deberían ser una prioridad sanitaria, sobre todo en el medio rural, pues es donde más población mayor se concentra, muchos viven solos y otros son personas muy mayores que son cuidados por familiares que, a su vez, ya han cumplido la edad de jubilación. Estas circunstancias impiden una atención sanitaria adecuada.

Para paliar este déficit de atención, se precisaría formar a los médicos de atención primaria en geriatría, pues hasta el 80 % y el 90 % de las consultas que se hacen en los ambulatorios de los núcleos rurales son hechas por mayores de 65 años. Disponer de atención adecuada y deservicios sociales de ayuda a domicilio sería, además, de ser un factor que ayudaría a fijar la población.

¿Te ha parecido interesante este contenido?