El proyecto concluirá en el año 2018 con la presentación de los productos —uno conjunto y otro por cada una de las empresas— y cuenta con un presupuesto de 985 225,69 euros. Está subvencionado por la Agencia Gallega de Innovación.
Para del proyecto de ha subcontratado a las empresas Soutos Sativa y Custom Drinks, y colaboran Anfaco-Cecopesca, la Universidad de A Coruña, el Centro Tecnológico de la Carne y el Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología.
En cuanto a los productos, cada una de las compañías desarrollará su propia línea.
Alibós está desarrollando una base de castaña, con menor carga microbiológica y semiprocesada que pueda usarse como suplemento alimenticio en preparados para las personas mayores.
Quesería Prestes está investigando en una bacteria probiótica nanoencapsulada, que se empleará en quesos y líneas de producto lácteos especialmente diseñadas para la tercera edad.
Lugar Daveiga trabaja en la fabricación de una galleta menos dura y que adaptada a los gustos del público al que se dirige.
Kiwi Atlántico centra su proyecto en una bebida innovadora, concentrada y con propiedades funcionales.
Bioselección también trabaja en una bebida y en la reutilización de subproductos de su obrador de pan y galletas.
Y por último, Ramiro Martínez, S. L (Montiño) que fabrica embutidos, trabaja en productos con menor cantidad de sal.
Cuatro de estas compañías, además están trabajando en productos ecológicos.
Estas seis compañías ya han trabajado juntas entre los años 2014 y 2016 en otro proyecto, por lo que cuentan con experiencia en estas lides colaborativas.
Enhorabuena a las empresas promotoras y seguiremos con atención sus progresos y su productos.