La comitiva, apoyada personalmente por la consejera delegada deGeriatros-SARquavitae, Josefina Fernández, recorrió los seis últimos kilómetros del Camino de Santiago para terminar su caminata solidaria en la plaza del Obradoiro, donde se hizo una suelta simbólica de globos a fin de concienciar a la sociedad compostelana de la necesidad de recaudar fondos para este avance médico en el campo de la oncología.
Un responsable del proyecto científico fue el encargado de recibir la donación de mano de directivos de Geriatros-SARquavitae. La consejera delegada de la compañía valoró la iniciativa como «un deber de una empresa que tiene en su ADN la asistencia a las personas más frágiles que necesitan los avances más innovadores en cuidados».
La campaña de micromecenazgo de la biopsia líquida está promovida por elGrupo de Oncología Médica Traslacional, y cuenta con el apoyo del Servizo Galego de Saúde. La investigación, que pone a Galicia en la vanguardia de la I+D oncológica, persigue recaudar fondos a través del apoyo desinteresado de la ciudadanía. Cualquier persona puede aportar la cantidad que desee a través de la página web www.colabora.oncomet.es hasta el próximo 15 de abril. Los 500 000 euros necesarios, de los que ya se lleva más de la mitad recaudados, se destinarán a la contratación de personal, instrumental y material fungible.