Se pretende fomentar la vida activa y saludable con una alimentación
adaptada a las necesidades nutricionales de las personas mayores. Mejorar los
hábitos alimenticios no solo previene las enfermedades y carencias, sino que es
fundamental para recuperarse de dolencias y estar en forma.
Y no solo eso, también se pretende crear oportunidades de desarrollo y crecimiento en la industria agroalimentaria local, puesto que Nutriage es un proyecto que abarca dos regiones de dos países y une centros de I+D+i, empresas y la administración. Por parte de Galicia están implicados la Xunta, la Universidad de Santiago, el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, el Clúster Alimentario de Galicia y el Centro Tecnológico Anfaco-Cecopesca. Por parte de Portugal, se han incorporado a la iniciativa la Universidad Católica Portuguesa de Oporto, el Instituto Politécnico de Viana do Castelo, Portugal Foods y las Casas da Misericordia de Oporto y Viana do Castelo.
Se trata de un importante paso en el que se unen distintos ámbitos fundamentales: empresa, administración y universidad, para mejorar de manera eficaz la alimentación de una parte cada vez más amplia de la sociedad, la tercera edad. Ante los retos que plantea el envejecimiento, pensar y ofrecer soluciones para las personas que o bien residen en centros para mayores (residencias de tercera edad en A Coruña, por ejemplo) o bien por sus características reciben comida a domicilio es un importante paso para mejorar su calidad de vida.
@clusaga
Enlaces relacionados:
Comida texturizada en residencias de mayores
Premios Nutrisenior que difunden buenas prácticas alimentarias en residencias de tercera edad y centros de día de mayores.