María del Carmen Martínez Sánchez, terapeuta ocupacional de la residencia Amavir Valdebernardo (Madrid) y magister en
Atención Integral y Centrada en la Persona y Eliminación de Sujeción Física, ha
sido una de las ponentes de la jornada Sujeción Cero en centros
sociosanitarios: de la utopía a la realidad, que ha tenido lugar el pasado 9 de
mayo en el centro Los Nogales Puerta de Hierro organizada por la Sociedad
Madrileña de Geriatría y Gerontología (SMGG) y la Sociedad Española de Médicos
de Residencias (SEMER).
La inauguración de la jornada corrió a cargo de las presidentas de ambas sociedades, Carmela Mañas Martínez y María José Jiménez Cebrían, respectivamente. Se estructuró en una ponencia magistral a cargo del neurólogo Javier Olazarán Rodríguez, director científico de la Fundación María Wolff, que habló sobre sujeciones químicas, y en dos mesas redondas.
La primera de ellas contó con la participación de profesionales de distintos centros sociosanitarios. En ella, la terapeuta ocupacional de Amavir Valdebernardo detalló la experiencia en reducción y eliminación de sujeciones que está desarrollándose en los centros del grupo Amavir. Además, se contó también con la participación de José Luis Tobaruela, médico geriatra y director de la residencia Municipal de Griñón.
La segunda mesa redonda contó con la participación de Esther González, jefa de Servicio de Gestión y Coordinación de la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor de la Comunidad de Madrid; Alfredo Calcedo, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Legal; Ana Groizard, geriatra e inspectora de la Consejería de Políticas Sociales; y Manuel Nevado, psicólog clínico, experto en psicogeriatría, doctor en psicología y profesor de la Universidad de Nebrija.