Las funciones de los comités son las de asesorar ante los eventuales problemas éticos que se plantean en la práctica diaria de las residencias ycentros de mayores, mejorar la calidad de la atención, resolver conflictos y velar por los derechos de usuarios, familias y profesionales.
Según el Decreto aprobado, los comités estarán compuestos por un mínimo de
cinco miembros entre los que estarán al menos un médico, un enfermero, un
trabajador social y un profesional del derecho con conocimientos de legislación
civil.
Saludamos la creación de estos órganos, pues no se trata solo de hacer cosas, se trata sobre todo de hacer las cosas bien y basándose en criterios éticos. Por eso, para que sean todo lo éticos posible, desde Inforesidencias pedimos que al menos un representante de este comité sea un residente o usuario y que solo se intermedie entre centro y familia si la persona mayor está inhabilitada, si no lo está, la intermediación deberá ser en primer lugar entre la persona y el centro, y luego, si se considera, la familia también. El derecho a la participación en la toma de decisiones no debe faltar si estamos hablando de ética.
Enlaces de interés
Residencias geriátricas en Madrid