Detectores de humos para la personas mayores de Alcorcón

05/06/2018

Los accidentes domésticos son una de las causas de ingresos hospitalarios de personas de edad avanzada. Estos accidentes son en muchos casos evitables con medidas sencillas y tecnología de bajo coste.

En las residencias para la tercera edad, muchas medidas están implantadas por ley, como los detectores de humo. Este aparato que puede ser decisivo para evitar grandes males, ahora también se va a instalar en 250 viviendas de personas mayores de la madrileña localidad de Alcorcón.

Alcorcón y personas mayoresLos detectores se instalan a iniciativa del Ayuntamiento de Alcorcón, con la colaboración de Fundación Mapfre, la empresa EiElectronics y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB). Están siendo instalados por los bomberos de Alcorcón, que son también quienes se encargan a las personas mayores a usarlos de manera adecuada. 

Los detectores son la mejor manera de evitar muertes por inhalación de humo, sobre todo en los casos de personas mayores que viven solas. Estos aparatos, junto con la teleasistencia, proporcionan una garantía de seguridad a una franja de población altamente vulnerable en cuanto a seguridad en el hogar.

Los detectores son una cesión de la Fundación Mapfre y la empresa EiElectronics, que los donaron el año pasado con motivo de la Semana de la Prevención de Incendios.

Las residencias geriátricas disponen de una serie de elementos de seguridad y de atención inmediata que en el hogar son imposibles de contemplar. Las personas viven solas en sus domicilios precisar paliar esta carencia ante una emergencia. Detectores de humo y teleasistencia son dos medidas importantes para disminuir los riesgos y, con ello, aumentar la tranquilidad de ellas y de sus familiares.

¿Te ha parecido interesante este contenido?