A continuación nos hacemos eco de una noticia de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología:
Por su parte, Blanca Echazarreta, Coordinadora del Grupo de Trabajo de Enfermería Geriátrica de la SEGG y miembro del comité organizador comentó que, «se trata de una jornada para sensibilizar a los profesionales sanitarios que están trabajando en geriatría, de que no solo estamos para cuidar, sino que asistimos a un proceso de cambio de la enfermería y en espacial dentro de la geriatría. Hay muchos campos como son la investigación o la gestión de casos que son necesarios abordar. Desde jornadas como esta trabajamos para aumentar el reconocimiento profesional en la comunidad científica y en la sociedad de la especialidad de enfermería geriátrica».
En relación a la investigación en enfermería geriátrica, Ismael Ortuño, enfermero experto en investigación en enfermería, del Hospital Clínico Universitario San Carlos, ha explicado que la investigación en enfermería es fundamental con el fin de mejorar la efectividad, la eficiencia y la seguridad del cuidado, así como sustentar las acciones de enfermería desde la evidencia.
El grupo de Trabajo de Enfermería Geriátrica, reactivado hace dos años, ha trabajado en estas jornadas junto con el Grupo de Trabajo de Educación Gerontológica de la SEGG con el fin de exponer una visión lo más completa en relación al cuidado de la persona mayor.En concreto, la última mesa "Envejecer es un derecho y que sea saludable nuestra misión” ha corrido a cargo de este último Grupo de Trabajo.
La jornada que se ha realizado en colaboración con el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, el Colegio Oficial de Enfermería de Álava y Asociación Madrileña de Enfermería Gerontológica, se ha convertido en un encuentro de la Enfermería con todos aquellos profesionales que prestan sus servicios a las personas en proceso de Envejecimiento con el fin de compartir experiencias, así como adquirir conocimientos relacionados con el envejecimiento de todas las personas.