En la primera parte de la jornada Xabier Azkoitia, licenciado en Teología,
máster en Counselling, Duelo, Bioética, posgrado en Gestión de Residencias y responsable
del SAE del Centro San Camilo, abrió la sesión con la ponencia «La trabajadora
social como tutora de resiliencia». Durante su intervención habló de la
importante labor que ejercen aquellos que trabajan con personas en situación de
sufrimiento y de qué manera pueden enfrentar su trabajo diario. Para enfrentar
una situación de enorme dificultad, como las que acaban en manos de los
trabajadores sociales, es necesario que, después de un duro golpe, se recuperen
internamente para enfrentar una nueva situación difícil.
La resiliencia ha sido el concepto trabajado durante la ponencia de Azkoitia. Ante una situación que no podemos cambiar, es necesario y todo un reto cambiarnos a nosotros mismos. El trabajador social se convierte en un tutor de resiliencia, un tutor que es elegido por quien le necesita, por la persona que sufre y cuya misión es estimular la confianza y favorecer el vínculo, reconocer a la persona más allá del problema y ofrecer apoyo a las personas, hacer que se sientan apoyadas.
La segunda parte de la jornada tuvo como protagonista a Víctor Küppers, conferenciante, doctor en Humanidades y profesor de la Universidad de Barcelona y de la Universidad Internacional de Cataluña. Kuppers habló de psicología positiva en su charla «Vivir con entusiasmo», en la que explicó la importancia de la actitud de las personas ante la vida. El carácter de una persona, la actitud y la manera de ser se puede cambiar, se puede trabajar. Kuppers afirmó que tú eres quien tú quieres ser, y que la sociedad ha adoptado una actitud de derrotismo y abatimiento que ya consideramos como «la actitud normal». «Es lógico estar desanimado, es lo habitual, pero no es lo normal», afirmó el ponente. Kuppers indicó que no valoramos muchas de las cosas que tenemos, y que, para ser feliz, solo es necesario seguir diez normas: ser buena persona, decidir vivir cada día, meditar 10 minutos diarios, salir del bucle mentar en el que entramos de malos pensamientos, cuidar lo más importante, ser proactivo, disfrutar ahora, tener ilusiones, agradecer y valorar lo que tienes, y la norma primordial, la cualidad más especial, ser amable.