Importante novedad en las residencias para la tercera edad de Madrid de AMAS

07/03/2019

La Agencia Madrileña de Atención Social es uno de los principales organismos públicos de la Comunidad, con 133 recursos, destinado a la prestación de servicios sociales. De ellos, 25 son residencias para la tercera edad.

Este año, las residencias para mayores dependientes de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) presentan una importante novedad. El Gobierno regional va a incorporar a médicos y enfermeros de continuidad asistencial, que coordinarán la comunicación con los profesionales correspondientes del Sistema Público de Salud de la Comunidad de Madrid. Se trata de un servicio previsto en el Plan de Residencias de Mayores de la AMAS.

Con la incorporación de estos profesionales se pretende facilitar el intercambio de información entre las residencias de mayores y la red de salud, para planificar de manera adecuada de los servicios y cuidados ante ingresos hospitalarios de mayores con necesidades especiales. También se coordinarán las unidades de cuidados paliativos o la supervisión del desarrollo de los programas docentes.
 
 
Se trata de un gran avance en la atención sanitaria de las personas que viven en residencias, que se unen a otras novedades implantadas hace solo unos meses el servicio de telemedicina, que permite que los médicos especialistas y los profesionales de enfermería del hospital de referencia hagan seguimiento del estado de salud de las personas mayores sin que estas tengan que salir de la residencia.
 
 
La Comunidad de Madrid ofrece residencias y pisos tutelados para mayores que no tienen dependencia, residencias para mayores dependientes, estancias temporales en residencias y centros de día, acogimiento de personas mayores, 32 centros de mayores constituidos como espacios de encuentro y participación activa de los mayores, destinados a la promoción del envejecimiento activo y la autonomía personal, así como a la prevención de la dependencia y servicio de tutela. Además ofrece programas de envejecimiento activo, actividades conjuntas de abuelos y nietos y la participación en el Consejo Regional de Mayores.
 
 
Otra noticia novedad es que AMAS ha renovado el convenio de colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid para impartir seis talleres en varios centros de mayores de la región, centrados en aspectos relacionados con su seguridad jurídica (sucesiones, herencias, vivienda…)  y maltrato y violencia de género en las mujeres de más de 60 años. Todas las sesiones están impartidas por abogados voluntarios colegiados.
En el Portal del mayor de la Comunidad de Madrid se puede encontrar información relevante sobre estos y muchos otros servicios para las personas mayores.

¿Te ha parecido interesante este contenido?