Jornada «Alzhéimer y otras demencias: un largo camino» organizada por CEAFA

20/12/2021

Con la vuelta a las actividades presenciales, la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) celebró en el auditorio de la Fundación ONCE en Madrid la jornada «Alzhéimer y otras demencias: un largo camino». A la reunión asistió a la Red de Agentes Activos en la Detección Precoz del Alzhéimer.  

El encuentro se planteó para analizar la situación actual de la enfermedad en nuestro país y acercar las últimas investigaciones para su detección temprana y prevención. La Red de Agentes presentó la herramienta prediagnóstica problemasmemoria.com, una web que contribuye a avanzar en la mejora del proceso diagnóstico, al tiempo que se contribuye a sensibilizar y crear conciencia de la importancia de la detección precoz de la demencia, a través de una serie de pruebas y cuestionarios que ayudan a decidir si los síntomas tienen entidad como para decidir hacer una evaluación médica. 

Durante su intervención, la presidenta de CEAFA, Cheles Cantabrana, destacó la importancia de esta herramienta promovida por la entidad y algunas de las sociedades científicas más relevantes en este campo. Recalcó que se trata de pruebas orientativas y que en ningún caso el resultado se debe interpretar como un diagnóstico. También señaló que a través de esta utilidad se busca visibilizar y sensibilizar a la sociedad y aprender de ella a través de los datos recogidos. 

La presidenta de CEAFA moderó la jornada, en la que participaron el doctor Enrique Arrieta, secretario del Grupo de Trabajo de Neurología de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN); el doctor Pascual Sánchez, vocal del Grupo de Estudio de conducta y demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN), y el doctor Gregorio Jiménez, geriatra y vocal de la junta Directiva de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).

Estos encuentros son una valiosa fuente de conocimiento y actualización para los profesionales que trabajan con personas con alzhéimer y otras demencias. Las herramientas y recursos son fundamentales para una atención de calidad tanto en centros residenciales geriátricos como en los domicilios.

¿Te ha parecido interesante este contenido?