La Comunidad de Madrid amplia las plazas para fomento del envejecimiento activo

24/10/2016

En la Comunidad de Madrid viven cerca de 1 100 000 personas mayores, lo que supone un 16,7 % del conjunto de la población. También es la región con la esperanza de vida más alta de España, con 84,3 años.

La Consejería de Políticas Sociales y Familia ha presentado del nuevo plan de actividades previstas para los 32 centros de mayores de la Agencia Madrileña de Atención Social. En él se ha aumentado en más de 2500 plazas la oferta de programas e iniciativas que promocionan el envejecimiento activo y la prevención de la dependencia destinadas a las personas mayores madrileñas.

Envejecimiento activoLos centros de mayores cuentan con más de 380 000 socios, es decir, prácticamente uno de cada tres mayores de 65 años que viven en la Comunidad es socio de alguno de estos centros y disponen de programas especializados, y de más de 4000 actividades anuales centradas en lograr su mayor autonomía y bienestar personal.

El Plan de Promoción del envejecimiento activo plantea reforzar aquellas actividades que ya se ofertaban en los centros de mayores, dirigidas a la acción física y preventiva, como yoga o gimnasia de mantenimiento de este colectivo que se resiste a ser considerado como ancianos..

Así, se potencia el «Programa específico de recuperación, mantenimiento y potenciación de la capacidad física». de personas de la tercera edad Este programa lo imparten profesionales expertos en rehabilitación, y tiene como objetivo mantener la funcionalidad de los mayores y mejorar su situación física.

También se va a desarrollar el «Programa de Detección y Recuperación del Deterioro Funcional y Cognitivo Leve», para detectar de manera precoz los signos de deterioro cognitivo que en ocasiones aparecen entre las personas mayores, a las que se les ofrecerá ejercicios para mantener y mejorar las funciones mentales y herramientas paliativas.

Asimismo, se presentó el «Programa de Intervención con Mayores en situación de Riesgo». Este programa está dirigido a mayores que aunque no son dependientes en su vida diaria, no tienen las mismas oportunidades que otros de participar el los centros de mayores. Este programa ya cuenta con una experiencia piloto y apoya a personas mayores que padecendepresión, que han sufrido un ictus recientemente, que presenten signos de malnutrición o que hayan sufrido varias caídas. El objetivo es impedir su aislamiento social, promover su desarrollo personal y su integración.

¿Te ha parecido interesante este contenido?