Este tipo de consultas las está llevando a la práctica la Unidad de
Geriatría del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de
Madrid, que también las realiza en las especialidades de
hematología, endocrinología y aparato digestivo.
La experiencia lleva seis meses en práctica y se ha constatado que de los pacientes geriátricos atendidos es la consulta electrónica el 63 % no precisaron de traslado al hospital, lo que supuso un claro beneficio para ellos y un ahorro para el sistema sanitario.
La Unidad de Geriatría ha dado cobertura a 23 centros de salud de atención arimaria y a 14 residencias de personas mayores. El número de consultas ha sido de 75, de ellas el 57 % veían de Atención Primaria y el resto desde el portal sociosanitario, una plataforma permite que tanto los médicos como enfermeras de las residencias accedan a las citadas e-consultas con los geriatras y enfermeras de continuidad del hospital.
Desde la Fundación se explica que las consultas que se resuelven en la Unidad de Geriatría suelen corresponder a pacientes complejos, pluripatológicos, con deterioro cognitivo y que requieren de ajuste de la medicación. También a personas con problemas de movilidad a las que se les ahorra el traslado a un centro sanitario.
En el portal sociosanitario figuran 1587 pacientes que están ingresados en alguna de las 14 residencias del área de referencia de la Fundación. La edad media de estos pacientes es de 85 años y presentan deterioro cognitivo leve o moderado y problemas de movilidad.
Muy interesante para las residencias de ancianos de Madrid