Cuando ocurrió el accidente, el enfermero llamó a los servicios de
emergencia sanitaria, a los bomberos y hasta en tres ocasiones al director del
centro y que no le cogió el teléfono y tuvo que dejar sola a la anciana para
poder ir a por suero, pues sus compañeros no podían quedarse con ella.
El gobierno regional dice que lo ocurrido es un accidente que no tiene relación con la escasez de plantilla, que las residencias públicas tienen ratios de personal por encima del tope marcado por la legislación y que la noche del accidente también se cumplían.
Las denuncias de falta de personal e incluso por las deficientes condiciones higiénicas no son nuevas en esta residencia, de hecho, el 29 de agosto del año pasado el sindicato CSIT Unión Profesional (CSIT UP) denunció que había 38 puestos de trabajo asignados que estaban sin cubrir y que la plantilla tenía un déficit del 25 % de los trabajadores que serían necesarios para dar servicio a los usuarios del centro; también se denunciaron carencia de materiales o retrasos en la entrega de las prendas a los usuarios y que debían revisarse la maquinaria de limpieza, la calefacción y el aire acondicionado.
CODEM ha informado de que solo en 2016 atendió 324 denuncias y consultas de colegiados provenientes de residencias de mayores. La mayor parte de estas denuncias se refieren a la falta de personal.
La Fiscalía ha iniciado una investigación y la Asociación del Defensor del Paciente exige responsabilidades al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y que abra un expediente por lo ocurrido, además de que se realice una inspección en las residencias que gestiona la Comunidad, pues se lleva tiempo avisando del deterioro de la atención.
Por su parte, los grupos parlamentarios del Partido Socialista y de Podemos en la Asamblea de Madrid han solicitado la comparecencia del consejero de Políticas Sociales y Familia ante el Pleno de la Asamblea para que explique la muerte de la mujer, que no es un caso aislado pues se han registrado másincidentes en residencias pertenecientes a la Comunidad de Madrid que achacan a la falta de personal provocada por los sucesivos recortes presupuestarios y pide que se asuman responsabilidades políticas.
Ciudadanos pedirá en la Mesa de la Asamblea la celebración de una comisión extraordinaria de Políticas Sociales para que el consejero dé explicaciones y ha solicitado una mayor tasa de personal en las residencias de mayores.
Muchos de los problemas de escasez de personal se deben a que cada vez las personas ingresan en las residencias con mayores grados de dependencia, por lo que ante el mismo número de residentes, la demanda de cuidados es mayor, por lo que aunque se cumplan las ratios, es probable que deban revisarse. Ante esta situación y otras que se puedan producir, debe escucharse a los profesionales.