Las concejalías de Educación, Medio Ambiente y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Rozas han cooperado y trabajado juntas en estas fechas tan señaladas para hacer llegar a los mayores de las residencias todo el cariño de los alumnos del municipio. La iniciativa se desarrolla con dos acciones encaminadas a lograr un objetivo: animar y acompañar a nuestros mayores.
Por un lado, se propuso a los centros escolares que animasen al alumnado a realizar cualquier trabajo creativo que pudiera expresar el cariño o el mensaje que quisieran hacer llegar a la gente mayor. La iniciativa, que ya se llevó a cabo el año pasado, ha tenido muy buena acogida, y ha contado con la participación de la mayoría de los centros educativos del municipio. Los trabajos realizados se recogieron y encuadernaron para ser entregados a las distintas residencias. En estos 8 tomos en los que se han compilado, pueden encontrarse cuentos, dibujos, poemas y muchas cartas en las que estudiantes de todas las edades expresan su cariño a los ancianos.
«Creemos que estas fechas son perfectas para que la imaginación y la sensibilidad de los niños de Las Rozas inunden de espíritu navideño las residencias de mayores de nuestro municipio con sus dibujos y sus cuentos. Estamos muy contentos con el resultado de esta iniciativa que ha contado con la participación de prácticamente la totalidad de nuestra comunidad educativa por segundo año consecutivo», afirmó José de la Uz, alcalde de Las Rozas.
Por otro lado, las Ecoescuelas de Las Rozas han trasplantado unos 3 000 plantones que han sido cedidos por el Ayuntamiento para regalar a los ancianos, junto con los trabajos que han elaborado los niños y niñas del municipio.
Un total de 28 centros educativos han querido sumarse a la iniciativa, que ha finalizado con el reparto de los trabajos a las residencias Orpea, Sanitas, Reina Sofía, Vitalia Las Rozas, Orpea Punta Galea, Residencia Río Salud, Residencia Las Matas y Montesalud.
Los centros escolares participantes han sido los colegios Fernando de los Ríos, La Encina, Los Jarales, Los Olivos, Mario Vargas Llosa, San José, San Miguel, Siglo XXI, Vicente Aleixandre, el CEIPSO El Cantizal, los colegios Bérriz, Cristo Rey, Logos y Logos Nursery, Los Peñascales, Punta Galea, Zola, Escuela Libre Micael, Gredos San Diego, Colegio Europeo, los IES Carmen Conde, Las Rozas I, José García Nieto y Federico García Lorca, el Centro de Educación Especial Monte Abantos y las Escuelas Infantiles Aserrín Aserrán, La Cigüeña María, La Marazuela y Cabás.
A esta iniciativa se añade el envío de unas 2500 flores de Pascua a los profesores de los centros educativos de Las Rozas, tanto de escuelas infantiles, colegios e institutos como de centros de educación especial, en agradecimiento a su colaboración, en un año especialmente complicado y marcado por la acusada situación sanitaria.