En una comunicación del colegio madrileño, los fisioterapeutas recordaron el cuidado que debe tenerse con respecto a la columna vertebral y minimizar losfactores de riesgo que puedan provocar lesiones.
Para cuidar la espalda, es imprescindible mantenerla recta y flexionar las
rodillas para dirigir el esfuerzo hacia la musculatura de las piernas y no
girar ni inclinar la espalda mientras se mueve la persona.
Cuando se deba mover a personas encamadas o con movilidad muy reducida que pasan mucho tiempo sentadas y que deben ser cambiadas de postura de manera periódica para evitar la aparición de las dolorosas úlceras, la recomendación es utilizar el propio peso de la persona cuidadora para dar la vuelta a la persona encamada.
Debe tenerse en cuenta que no es lo mismo manejar a una persona con movilidad reducida en el domicilio que en una residencia para la tercera edad, donde se cuenta con recursos mecánicos, además, se puede solicitar ayuda o hacer la tarea entre varios e ir rotando. Eso puede conducir a que no se aborde la menor higiene postural ni se hagan los cambios necesarios de postura para la persona atendida, bien por desconocimiento, bien por imposibilidad.
Los vídeos de este año del Colegio de Fisioterapeutas de Madrid que aconsejan este año son muy recomendables:
Para ver el de encamados, cambios posturales y vida activa: https://www.youtube.com/watch?v=bmaV1BMDsug.
Otro muy interesante, del año 2015, y que aconsejamos ver es el que se refiere al ejercicio físico en casa de las personas mayores: https://www.youtube.com/watch?v=gRcrPU3aWDo.