Los ganadores de Cultivando el huerto son los usuarios de la Residencia Amavir
Alcorcón (primer premio), Residencia Parque
Coimbra (segundo premio) y Centro de Día El Val (tercer premio). En Decorando el
jardín fueron los del Centro de Día Antonio Mingote y la Residencia Ballesol Tres
Cantos(primer premio ex aequo); Residencia Amavir Alcalá (segundo premio) y Residencia La Solana (tercer premio).
Desde la Consejería se destacó el talento y la creatividad de los concursantes.
Estos concursos forman parte de las actividades incluidas en la Estrategia de Atención a las Personas Mayores de la Comunidad de Madrid, y con ellos se trata de dinamizar la vida cotidiana de los usuarios de residencias y centros y fomentar su creatividad y participación.
Tanto en la actividad de huerto como en la de jardinería participan las personas mayores, familiares y trabajadores. Las plantas y suministros son aportados
Indicó que las plantas y productos para el huerto son por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).
Eljuradoha estado compuesto por técnicos del IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario) y técnicos de la Dirección General de Atención a la Dependencia yal Mayor, quevaloraronlas imágenes presentadas en relación a la decoración de los jardines, patios o espacios exteriores.
La Comunidad de Madrid cuenta con una Red de Atención a Personas Mayores en situación de dependencia compuesta por más de 46 800 plazas; en 2018, el Gobierno regional tiene previsto destinar un presupuesto de 1256 millones de euros, lo que supone un 5 % más con respecto a este año.
¿Quieres saber más sobre jardines terapéuticos para mayores?