Las contenciones físicas provocan en las personas ansiedad,
nerviosismo, sensación de sentirse
preso, falta de autoestima, problemas de movilidad, etc. Su eliminación mejora
estos aspectos y añade calidad de vida.
Antes de proceder a la eliminación de las sujeciones se forma a trabajadores y familiares en las ventajas físicas y emocionales que comporta la eliminación de las sujeciones, sobre todo a los trabajadores a los que se les dota de herramientas alternativas puesto que asumen ciertos riesgos como caídas o agresiones si la persona presenta deterioro cognitivo grave.
Los hechos demuestran que la eliminación de las contenciones físicas incrementan la esperanza de vida, mejoran el tono muscular y con ello la movilidad y el equilibro y, a más movimiento, más ganas de comer y de hacer cosas.
Y sobre todo, aumenta la autoestima y la sensación de dignidad.
Las obras en las residencias pinteñas han supuesto que se mejore la accesibilidad y funcionalidad. Estos centros tienen una clara vocación de transparencia, por lo que los familiares pueden realizar visitas sin un horario establecido para comprobar cómo se maneja el familiar residente en cualquier entorno o circunstancia, la condición es respetar los momentos de intimidad.
También en las residencias Orpea se han eliminado los purés, que no suelen ser del agrado de los usuarios y para evitar los problemas de deglución se opta por la alimentación texturizada, una nueva técnica gastronómica que permite volver a disfrutar de los sabores de la comida de siempre, pero con las facilidades de ingesta que se necesitan.
Otros cambios que han propiciado las obras han sido dividir las estancias en unidades de vida y habilitar espacios adaptados a las necesidades concretas de los residentes; se han creado zonas para terapias de estimulación emocional, jardines terapéuticos o la innovadora área de reminiscencia, la sala Snoezelen, espacio especialmente diseñado para personas con alto grado de dependencia en el que se les proporciona estímulos olfativos, visuales o sonoros que obran como potenciadores del bienestar.