El proyecto se
inició hace dos años en la consulta de heridas del Centro de Especialidades
Vicente Soldevilla, en Vallecas, bajo el impulso de Elena Conde junto con el
personal de enfermería y ha sido seleccionado como el mejor de entre 24
candidaturas presentadas en el ámbito estatal, por su objetivo de mejorar la
calidad de vida de pacientes con patología dermatológica.
Este galardón se entregó en el transcurso de la XXVIII edición del Congreso Nacional de Dermatología Estética, celebrado recientemente en Santiago de Compostela.
El equipo premiado constata que las úlceras crónicas son una patología muy prevalente, con un impacto psicosanitario infraestimado, con escasa implicación del dermatólogo y que, en muchos casos, son motivo de aislamiento social para los pacientes afectados. Para solucionar este problema, se propone formar a los especialistas en heridas y a los cuidadores de los centros residenciales, pues ellos son los que realizan las curas.
Se trata, en definitiva, que los pacientes afectados por úlceras crónicas reciban el mejor tratamiento por parte de sus cuidadores en las residencias y eso se consigue con formación, entender cómo y por qué se producen, los métodos de prevención y de curación. Con ello, el paciente mejorará en su estado de salud y en autoestima.