Tres residencias del Grupo Ballesol galardonadas con el Premio Stela 2018

03/05/2018

La solidaridad de las personas mayores con colectivos desfavorecidos o con personas con necesidades especiales, tiene premio. En Inforesidencias nos gusta poner en valor la faceta más solidaria tanto de los mayores como de las residencias para la tercera edad que se involucran en proyectos de con fines sociales.

Ballesol AlcobendasBallesol Latina Ballesol Alcalá de Henares han recibido los Premios Stela 2018 de la Fundación Síndrome de Down de Madrid, un reconocimiento a las empresas que cada año colaboran con el proyecto incorporando trabajadores con discapacidad intelectual a su plantilla. 

Por tercer año consecutivo Ballesol es reconocido como entidad comprometida en la inserción social y laboral de las personas con Síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales. Una labor iniciada hace años por nuestra compañía, en la que las colaboraciones en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) son un pilar fundamental. En 2016 y 2017 fue otorgado a Ballesol Mirasierra.

En el acto han participado del director general de atención a personas con discapacidad de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Jorge Jiménez de Cisneros Bailly-Bailliere; la presidenta del Patronato de Down Madrid, Inés Álvarez Arancedo, y el director de la Fundación Ramón Areces, Raimundo Pérez-Hernández.

El Premio Stela 2018 se ha entregado a 29 empresas por contratar a 40 trabajadores con discapacidad intelectual a través del Servicio de Empleo Stela de Down Madrid, un proyecto iniciado en 1995 con el fin de facilitar y promover la inserción social y laboral de personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual en entornos ordinarios de trabajo a través de la metodología de empleo con apoyo.
Asimismo, han sido premiadas 17 empresas que han contratado a 21 trabajadores a través del Servicio de Provisión de Apoyos para la Inserción Socio Laboral de Personas con Discapacidad Intelectual en la zona este de la Comunidad de Madrid (Serpais), cofinanciado en un 50 por ciento por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo Competitividad Regional y Empleo.

¿Te ha parecido interesante este contenido?