El Grupo
Adavir ha elaborado un interesante estudio sobre el perfil de los usuarios
que han hecho uso del recurso de la residencia o del centro de día en el año 2015
en la Comunidad de Madrid.
La muestra se realizó con 2 000 personas mayores usuarias de servicios
del Grupo Adavir y mostró que en el 75 % fueron mujeres, y un 24 % hombres.
La media de edad fue de 85 años en el caso de ellas y de 82 en el de ellos en
las plazas residenciales y de 82 y 86 respectivamente en plazas de centro de
día.
Este dato es interesante, pues refleja distintas tendencias en cuanto al
uso de recursos cuando se trata de hombres o mujeres. Así destaca la diferencia
entre si se es residente de corta o larga estancia, o si se es usuario de
estancias diurnas en el centro de día: las mujeres que deciden trasladarse a
una residencia a vivir son el 76,86 % frente a los hombres que son un
23,14 % y en cuanto al uso del centro de día los hombres son el 28,92 %
mientras que las mujeres el 71,08 %.
Cuando se toma la decisión de irse a vivir a una residencia para mayores,
las causas más frecuentes son las ligadas al deterioro físico (35 %) ocognitivo (35 %), otro porcentaje importante es el asociado a lapolimedicación (25 %).
Desde el Grupo Adavir se señala que la razón fundamental en la diferencia
de edad en el uso de los servicios sociosanitarios está en que las mujeres
gozan de una mayor esperanza de vida que los hombres. También los datos
muestran que la mayoría de ingresos en residencias geriátricas responden a
motivos relacionados con el control de la salud por parte de
profesionales.