El Hospital Santa Lucía de Cartagena se une al RNFC

19/03/2018

La Unidad de Geriatría del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena, Hospital Santa Lucía, participa desde 2017 en el Registro Nacional de Fracturas de Cadera (RNFC). Este registro, que opera a nivel nacional, tiene como objetivo conocer la manera en la que cada unidad de geriatría de los hospitales nacionales atiende a los pacientes que presentan una fractura de cadera, con el fin de compartir datos y medidas terapéuticas que mejoren la calidad de atención.

Rotura de fémur en ancianosEl Hospital Santa Lucía es el primero de la región murciana que participa en este programa, del que ya forman parte 50 hospitales de todo el estado y en el que participan sobre todo geriatras y traumatólogos fundamentalmente. El programa está avalado por 21 sociedades científicas. El registro recoge y clasifica las características clínicas, funcionales, asistenciales y epidemiológicas de pacientes de 75 o más años con fractura de cadera durante la hospitalización y al mes del alta hospitalaria.

Las fracturas de cadera son un creciente problema de salud cuya incidencia aumenta de manera exponencial a partir de los 60 años. Son, además, uno de los principales motivos que causan dependencia en las personas mayores,

Las fuentes médicas señalan que al año se producen 100 fracturas de cadera por cada 100 000 personas. Por franjas de edad, tres de cada 100 mayores de 80 años sufrirá esta patología.

Esta patología que es una de las causas de fragilidad en personas ancianas, puede llegar a reducir la esperanza de vida de quienes la padecen en casi dos años. Además, uno de cada cinco de los afectados precisa asistencia continuada para su vida cotidiana.

Las Unidades de Ortogeriatría aúnan a varios profesionales, en mayor medida traumatólogos y geriatras que trabajan de manera coordinada y que consiguen la mayor eficiencia en el tratamiento hospitalario y en la posterior rehabilitación del paciente. Se ha avanzado mucho en cirugía, cuidado preoperatorio, etc. y en este avance son fundamentales el trabajo en equipo de un grupo multidisciplinar, que es, en definitiva, en lo que consiste un área de ortogeriatría.

Damos la enhorabuena al Hospital Santa Lucía por su empeño en ofrecer los mejores cuidados a las personas que sufren rotura de cadera, con seguridad, su bien hacer permitirá que su calidad de vida mejore tanto si gracias a la rehabilitación pueden permanecer sin ayuda, como si precisas de cuidados en sus domicilios en la residencia geriátrica en la que residan.

¿Te ha parecido interesante este contenido?