«Educar para erradicar el edadismo», coloquio gratuito

23/04/2021

«Educar para erradicar el edadismo» es el título del coloquio temático organizado por el Colegio General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales y difundido a través de la Unión Democrática de Pensionistas que tendrá lugar de forma online el 28 de abril. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el edadismo como «los estereotipos, los prejuicios y la discriminación contra las personas debido a su edad», y manifiesta que en la actualidad es la tercera causa de discriminación en el mundo después del racismo y el sexo.

El término edadismo es todavía un gran desconocido. Todas las personas estamos expuestas a sufrir exclusión a causa de nuestra edad. Sin embargo, somos cómplices del valor negativo del envejecimiento. La sociedad naturaliza a diario prácticas edadistas inconscientes, que infantilizan o marginan a las personas de más edad, independientemente de que vivan en residencias de mayores o en sus domicilios. Su negativa influencia determina modelos de relaciones, trato y convivencia que afectan a la dignidad y bienestar de las personas y también al desarrollo de modelos de cuidado y políticas públicas desde las perspectivas del envejecimiento y el género. 

El Consejo General de Educación Social organiza con la Comisión de Envejecimiento Activo y Aprendizaje a lo Largo de la Vida el coloquio telemático «Educar para erradicar el edadismo» con los siguientes objetivos:

  1. Reflexionar sobre el concepto y las consecuencias del edadismo.
  2. Conocer la visión de las personas mayores y sus organizaciones.
  3. Sensibilizar sobre la importancia de la Educación para su erradicación.
  4. Concretar propuestas de acción para el desarrollo de la educación social y comunitaria. 
Para participar en este encuentro gratuito es necesario cumplimentar y enviar el formulario de inscripción, disponible aquí.

 

En las 48 horas previas a su celebración, el asistente recibirá en su correo electrónico el enlace para conectarse al evento.

 

¿Te ha parecido interesante este contenido?