5 claves que pueden evitar las caídas en personas mayores

01/02/2015

Las caídas en personas mayores tienen tanta importancia que, en muchas ocasiones se convierten en un punto de inflexión vital. Lo que para alguien de treinta años es un resbalón y un golpe que genera dolor durante unos días y se recupera solo, en una persona mayor puede convertirse en el principio de la decadencia de la salud.

Por eso es tan importante evitar las caídas como estar preparado por si suceden.

La revista digital colombiana Minuto 30 acaba e publicar un interesante artículo en el que trata la cuestión bajo el título 5 claves para protegerse de las caídas en la tercera edad

Riesgos de caídas en la tercera edad Esto es sólo un extracto:

 

¿Qué origina las caídas en el anciano?

El equilibrio es una condición que se pierde progresivamente con la edad, al igual que la visión y la audición. Es decir, nuestro esquema de ubicación y nuestros sentidos ya no responden adecuadamente. El vértigo, el mareo, la debilidad y el deterioro cognitivo también son factores de riesgo. A lo anterior se suma la disminución de la fuerza de agarre y de la resistencia de los miembros inferiores.

Estos factores son conocidos por los especialistas como intrínsecos y se diferencia de aquellos ambientales que también son factores de riesgo, como superficies resbaladizas, mobiliario mal ubicado, alfombra arrugada, iluminación deficiente, escaleras inseguras o zapatos inadecuados. Es frecuente que una caída sea resultado de la interacción de factores intrínsecos y extrínsecos o ambientales.

No descuide sus enfermedades

Cuando sufre de enfermedades crónicas es posible que el anciano esté sometido a la toma de muchos fármacos que pueden alterar el estado normal y provocar mareos, sueño, problemas de marcha y equilibrio. Por eso, este atento si usted sufre de osteoporosis, Parkinson, discapacidad visual entre otras enfermedades. En las mujeres, después de la menopausia, la osteoporosis aumenta con gran facilidad, así que no descarte hacerse una densitometría ósea y someterse a tratamiento si es necesario.

5 claves para protegerse

  1. Alimentación: Aliméntese sanamente, refuerce con calcio y vitamina D, para fortalecer los huesos, cuando el medico se lo sugiera.
  2. Ejercicio: Realice un ejercicio adecuado y moderado para su edad. Esto le ayudará en su movilidad, reacción y flexibilidad.
  3. Fisioterapia: La fisioterapia puede ayudar a mejorar el equilibrio, la marcha, mantener el balance articular y muscular y reducir el impacto en las caídas.
  4. Visión: Si tiene problemas de visión, no intente hacerse el de la "vista gorda” y realícese un examen de ojos a tiempo.
  5. Compañía: Vivir acompañado, si bien no garantiza no caerse, al contar con supervisión disminuye el riesgo y aumenta la probabilidad de recibir ayuda oportuna.
Una cosa es vivir en casa, cuando se vive en una residencia de tercera edad la ventaja es que existen unos profesionales y unos protocolos de actuación que permiten actuar de una forma más directa y rápida.  Un buen consejo para tener la seguridad de que se elige la residencia geriátrica correcta es preguntar el día que se visita ¿Cómo tratan las caídas en esta residencia?

 

¿Te ha parecido interesante este contenido?