Actividades para personas con alzhéimer

08/03/2019

Las actividades sencillas y de corta duración son buenas aliadas para frenar, dentro de lo posible, el deterioro de la persona mayor que padece la enfermedad de Alzheimer.

Ya sea que viva en su domicilio o en un centro geriátrico, las personas con alzhéimer pueden realizar una amplia gama de tareas y actividades que, sin duda, favorecerán su calidad de vida a pesar de tener la enfermedad. Algunas de estas están enfocadas al desarrollo y ocupación de la capacidad creativa de la persona; por ejemplo, bailar o cantar canciones propias de su juventud es una de las actividades favoritas, pues la memoria a largo plazo, que es la que permanece más tiempo en su cerebro, hace rememorar a la persona acontecimientos alegres vinculados en ocasiones a la música, incluso cuando el deterioro cognitivo está muy desarrollado.

Otro tipo de actividades que deben potenciarse con las personas mayores son las ligadas a la identificación de objetos. Una buena idea sería darle a la persona mayor una lista escrita con tres objetos que estén en la casa (para intentar mantener la comprensión lectora) y que los localice. Por otro lado, los juegos de cartas también ayudan a cumplir este tipo de tareas, pues en ellos no solo hay que recordar determinadas reglas, sino que debe hacer asociaciones por palos, números, etc.
 
Si la persona mayor estaba acostumbrada a realizar las tareas domésticas, le será gratificante y práctico hacer algunas de estas actividades: doblar la ropa, hacer la cama, poner la mesa, etc.

Así las cosas, lo importante es que la persona mayor continúe activa, haciendo tareas, a pesar del alzhéimer.

 

¿Te ha parecido interesante este contenido?