AUMENTO ESPECTACULAR DE LA DEMANDA DE SAD HASTA 2015

12/11/2008

MAS DE 450.000 PERSONAS DEMANDARÁN SERVICIOS DE ATENCIÓN A DOMICILIO EN 2010

Según un estudio de Deloitte elaborado con AESTE sobre las Perspectivas de Futuro de los Servicios de Atención a la Dependencia

· La demanda global de Atención a Domicilio se situará en 12,4 millones de horas.

· El estudio demuestra que la práctica totalidad de contratos de las administraciones públicas no cubre los costes de servicio, algunos con diferencias superiores al 20%.

· El gran reto del servicio es adecuar la financiación a las necesidades de calidad y profesionalidad.

Barcelona, 11 de noviembre de 2008

La población dependiente en España aumentó en un 24% en 5 años, la prestación de servicios a este colectivo será clave en la evolución del estado del bienestar, tal y como se recoge en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

En este contexto, el estudio Perspectivas de futuro de los servicios de atención a la dependencia. El Servicio de Atención a Domicilio, elaborado por Deloitte, analiza la situación actual del Servicio de Atención a Domicilio, define un modelo de costes para el servicio y plantea los principales retos de futuro para el sector.

Usuarios atendidos y horas de atención

En 2005 se atendieron en España a 305.801 usuarios del Servicio de Atención a Domicilio, un 30% más que en 2003. Madrid es la Comunidad con más beneficiarios (54.631 atendidos).

Respecto a las horas de atención, en 2005 se dispensaron en España 44.311.594 horas, un 33% más que en 2003. Madrid, Cataluña y Andalucía son las comunidades donde más horas se dispensaron (4,9 millones por comunidad).

Creciente población mayor y más dependiente.

El número de personas mayores de 65 años ha aumentado considerablemente con una previsión de 8.527.686 personas para 2015, de las cuáles 1.394.857 personas serán dependientes. Cataluña, junto con Andalucía, Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid son las comunidades con más población mayor de 65 años.

Andalucía y Cataluña son las comunidades con un número mayor de población dependiente, ambas superan las 180.000 personas.

Demanda de usuarios del Servicio de atención a domicilio (SAD)

La demanda de usuarios de SAD a 1 de enero de 2006 era de 384.486 personas. Andalucía, Cataluña y Madrid superan los 40.000 usuarios. En cuanto a horas de atención Andalucía y Cataluña, con 1,6 millones de horas, son las que presentan una mayor demanda.

La demanda de usuarios de SAD se situará en 2010 en 446.600 personas.

Modelo de costes para el Servicio de Atención a Domicilio:

El estudio de Deloitte plantea también un modelo de costes para el SAD, en el que se constatan diferencias de costes en las diferentes CC.AA provocadas, entre otros factores, por la aplicación de los diferentes convenios. También se demuestra que el coste del servicio en el ámbito rural es superior al del urbano a consecuencia de los costes del transporte. Asimismo, destaca que las ciudades de más de 500.000 habitantes el servicio soporta un coste superior al de las urbes más pequeñas.

El coste salarial representa el 85-88% del coste total del servicio, entre ellos los costes de coordinación y administración son claves para asegurar la calidad.

El análisis comparativo de los precios a los que se están licitando los contratos de servicios en las distintas administraciones (Locales y Diputaciones) demuestran que existen diferencias significativas entre el coste teórico del servicio y el precio real que se está pagando por él, que en algunos casos es un 20% inferior..

Retos de futuro

Además de la financiación de los servicios, los principales retos de futuro pasan por la capacitación de los profesionales, el control de calidad de los servicios prestados, el incremento de las actividades prestadas en prevención y fomento de la autonomía personal y la equidad y homogeneidad en la prestación y acceso a los servicios.

¿Te ha parecido interesante este contenido?