La pandemia de COVID-19 ha obligado al cierre de los centros de día a los que acudían las personas con trastornos cognitivos. Estos centros cumplen la doble misión de procurar terapias a las personas para que mantengan el mayor tiempo posible y en las mejores condiciones sus capacidades y, por otra parte, descargar a las familias del cuidado continuo que supone tener en casa un familiar con este tipo de enfermedad.
Con el cierre, el cese de los tratamiento puede tener consecuencias muy negativas para las personas que los reciben, que verán agravadas sus patologías. Esto ha llevado a que la Confederación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, CEAFA, haya solicitado al Gobierno y a las comunidades autónomas que comience la desescalada de los centros de día para mayores.
CEAFA explica en la carta al Gobierno que «se considera fundamental que aquellas asociaciones que estén en disposición de hacerlo, puedan reabrir lo antes posible sus recursos, como manera de paliar la situación de deterioro incrementado que presentan la práctica totalidad de las personas con demencia tras dos meses de confinamiento; además, por supuesto, de los problemas de toda índole que afectan a la persona que asume el cuidado principal».
También reitera que el confinamiento ha supuesto la ruptura instantánea de una rutina asumida y asimilada por el paciente con demencia, quien ha visto trastocada su manera de vida: desaparición de horarios, no poder asistir al centro terapéutico de su asociación, no poder pasear, interrumpir las terapias no farmacológicas, no comprender el cambio, etc.
La Confederación Española de Alzheimer es una Organización no Gubernamental de ámbito nacional, cuya meta reside en trabajar para poner el alzhéimer en la agenda política, buscando el necesario compromiso social y poniendo en valor el conocimiento para poder representar y defender los intereses, necesidades y derechos de todas las personas que conviven con el alzhéimer.
CEAFA está compuesta por 1 confederación autonómica, 12 federaciones autonómicas y 6 asociaciones uniprovinciales que aglutinan a más de 300 asociaciones locales con más de 83.130 socios directos. Esta red asociativa cuenta con 5419 voluntarios y con 3863 trabajadores que atienden a las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y a sus familiares cuidadores.
Descubre centros de día para personas mayores en Barcelona