La cocina como terapia para los enfermos de alzheimer con ¡Actívate cocinando!
La asociación Alzheimer León ha presentado en la 25 Conferencia de Alzheimer Europa que se ha celebrado en Ljubljana (Eslovenia) el programa ¡Actívate cocinando! Se trata de una

terapia que está teniendo unos resultados muy buenos es los enfermos que están vinculados a esta asociación leonesa.
¡Actívate cocinando! lleva ya tres ediciones con gran éxito. Su arma es llevar a las personas con problemas cognitivos los sabores y olores de la cocina para activar recuerdos, practicar habilidades, fomentar relaciones sociales y reforzar la atención.
El programa cuenta con la participación de varios colectivos como hosteleros de la provincia, estudiantes de educación social de la Universidad de León y usuarios de la Unidad de Memoria de Alzheimer León.
Jóvenes y mayores comprando juntos en el supermercado
La actividad, con un claro componente intergeneracional, consiste en que jóvenes y mayores se unen para acudir al supermercado, ponerse delante de los fogones apoyados por profesionales cocineros para elaborar aprender una receta, desplazándose por la provincia si es el caso. Los restaurantes participantes abren las puertas de sus cocinas, y los cocineros ejercen de anfitriones y maestros para después degustar juntos la comida que se convierte en un pequeño evento social de fraternidad.
Como reconocimiento reciben un diploma y se difunde su labor en redes sociales, de esta manera se fomenta la integración, la concienciación y la colaboración. Según la propia asociación leonesa, el 95 % de los participantes en esta terapia ha mejorado su concentración y atención, el 90 % ha mejorado la memoria a largo plazo en comparación con otras actividades, el 95 % ha mejorado sus habilidades básicas y su estado de ánimo y el 85 % ha aumentado su autoestima. No hemos leído en la noticia cuántos de los participantes viven en sus casas familiares y cuántos lo hacen una
residencia de la tercera edad leonesa.
Este éxito de la terapia ha llevado a Alzheimer León a la cita anual de Alzheimer Europa, donde se intercambian experiencias, terapias y nuevas opciones de tratamiento. Por parte de Alzheimer León acudieron a presentar este exitoso proyecto dos profesionales responsables del Departamento de Proyectos y un investigador en esta materia, José Julio Rodríguez Arellano, colaborador de la asociación y miembro de la fundación vasca Ikerbasque, que realiza estudios en el ámbito del Alzheimer.
La comida es parte de la vida y el recuerdo de los sabores y olores es una manera de seguir participando en el mundo. Las residencias geriátricas pueden ser un espacio donde se puedan repetir este tipo de terapias o actividades. Con la supervisión de los profesionales, seguro que en más de una
residencia geriátrica de Castilla y León hay usuarios dispuestos a deleitar a sus compañeros con sus habilidades culinarias.
Enlaces de interés