Cómo detectar un infarto de miocardio en la tercera edad

23/11/2018

Saber detectar un infarto de miocardio a tiempo en la tercera edad puede ser cuestión de vida o muerte. Un infarto de miocardio es una patología que se produce cuando el corazón deja de recibir la cantidad de sangre necesaria a causa de un estrechamiento u obstrucción en una arteria. La consecuencia: el oxígeno deja de llegar a las células correspondientes y estas empiezan a fallecer.

Corazón en ancianosEl director ejecutivo de la Fundación Británica del Corazón indica lo siguiente: «Es extremadamente alarmante que la mayoría de quienes sufren un ataque cardiaco confundan sus síntomas con algo menos serio y, por lo tanto, reciban la ayuda médica más tarde».
 
Algunos signos son los siguientes:
  • Molestia opresiva en el pecho durante más de cinco minutos.
  • Aparente indigestión.
  • Presión en el pecho y hormigueo en los hombros, los brazos y la espalda.
  • Mareo y sudores intensos.
  • Ansiedad, muestras aparentes de debilidad e incluso vómitos.
  • Dificultad para respirar.
  • Palidez.
Los profesionales sanitarios alertan que «por lo general, el dolor en el pecho es el síntoma más común de estar sufriendo un infarto; sin embargo, existen casos en los que las personas padecen otros síntomas [como los enumerados anteriormente] distintos».
 
Por lo general, los pacientes mayores que experimentan sensaciones como las descritas en la lista anterior suelen avisar a sus familiares —si viven en sus domicilios— o al personal geriátrico —en caso de vivir en una residencia para personas de la tercera edad—. En todos los casos, es fundamental que quienes atienden a las personas mayores llamen inmediatamente al servicio de emergencias y mantengan la calma.

 

¿Te ha parecido interesante este contenido?