Consumo excesivo de medicamentos en personas mayores

14/10/2025

La gran mayoría de las personas mayores tiene alguna enfermedad que requiere un tratamiento médico, el problema surge cuando no solo se lleva un tratamiento si no varios tratamientos y por lo tanto un consumo excesivo de medicamentos que muchas veces en vez de generar un beneficio generan mayor deterior físico y cognitivo, además de poner en riesgo a la persona por una posible caída. El número de medicamentos indicados para todo tipo de procesos ya sean patológicos, fisiológicos, sintomáticos, preventivos, paliativos procedentes o improcedentes han aumentado de forma exponencial. Diferentes estudios muestran que un exceso de medicamentos en personas mayorespuede alterar la marcha y el equilibrio y como consecuencia sufrir caídas con terribles consecuencias. Otros de los problemas es la somnolencia, apatía, deterioro cognitivo

Los efectos secundarios de un elevado número de medicamentos

  • Mayor riesgo de caídas
  • Deterioro cognitivo
  • Deterioro funcional, perdida de movilidad y equilibrio.
  • Problemas nutricionales que se pueden traducir en pérdida de peso, mala absorción de los nutrientes, disminución del apetito.

Las sugerencias para contrarrestar la polifarmacia en personas mayores

  • Los médicos deben conocer los cambios fisiológicos que se presentan a lo largo del envejecimiento, en los tratamientos se debe considerar el estado de salud mental, social, familiar y económicos de las personas mayores.
  • Una coordinación entre los diferentes servicios de salud y profesionales de la medicina
  • Cuando sea necesario hablar con la familia o cuidador/a principal para evitar medicar de más.
Si estas buscando una plaza de residencia geriátrica o de centro de día. Aquí

¿Te ha parecido interesante este contenido?