18/09/2015
Crece el número de plazas en residencias de tercera edad en España pero baja la facturaciónPresentado el esperado informe anual de DBK sobre residencias de 3ª edad
DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal ha publicado un estudio llamado «Sectores» que contiene datos interesantes acerca del la evolución del sector de las residencias para la tercera edad.
Aumenta la oferta pero baja la facturación

En 2014 el número de plazas públicas y privadas en residencias geriátricas aumentó en un 1,4 % con respecto al año anterior, lo que suma un total de 374.900 de las que el 75,1 % son privadas y el resto corresponde a centros de titularidad pública.
280.000 camas en residencias de mayores privadas
En las residencias privadas el número de plazas superó las 280 000, un 1,3 % más que en el ejercicio anterior, repartidas en 4 108 centros. Hay que destacar que en los últimos años ha aumentado el número de plazas concertadas, que en 2014 al 30 % de la facturación de las empresas gestoras de residencias privadas, aunque la gestión de plazas privadas puras siguió concentrando la mayor parte de los ingresos (58,5 %), por el contrario, la gestión privada de plazas en residencias públicas supuso el 11 % restante. En este sentido cabe destacar que las plazas concertadas crecieron un 1,8 % llegando a las 91 504, mientras que las plazas privadas puras se incrementaron un 1 %, sumando 190.138.
El de las residencias para la tercera edad es un sector en constante movimiento y renovación, en cuanto a estructura empresarial, servicios que se ofrecen y relación con las Administraciones. La realidad de nuestra sociedad es el progresivo envejecimiento de la población y la necesidad creciente de estos serviciospara las personas mayores, sobre todo si presentan algún tipo de dependencia. Si bien la crisis ha afectado al sector, es razonable pensar la demanda aumentará en la medida en que las necesidades lo hagan y situación económica se estabilice.
Enlace a los datos más significativos del informe (resumen en PDF) recomendamos la adquisición y lectura del estudio completo
Enlaces de interés: