Disfrutar del verano con salud también en la tercera edad

17/06/2016

Como cada año al inicio del calor veraniego, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, lanza una serie de recomendaciones para prevenir, en lo posible, sus efectos negativos sobre la salud.

También como cada año, nos hacemos eco de ellas, pues, aunque parecen de sentido común, no está de más recordarlas y aplicarlas incluidas las personas mayores.

El decálogo de este año se llama «Disfruta este verano con salud» y aborda recomendaciones de las que hemos seleccionado las más significativas para la tercera edad:

  • Beber agua y líquidos con frecuencia, aunque se no sienta sed.
  • No abusar de las bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar.
  • Prestar especial atención a bebes y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación, como las patologías cardiacas.
  • Permanezca el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que se necesite.
  • Procurar reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas más calurosas (de 12.00 a 17.00).
  • Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
  • No dejar ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado.
  • Consultar al médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.
  • Mantener las medicinas en un lugar fresco.
  • Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor.
  • Disminuir las partes del cuerpo expuestas directamente al sol.
  • Usar prendas ligeras, de algodón y colores claros.
  • Cubrir la cabeza con sombreros o gorras.
  • Utilizar gafas de sol homologadas.
  • Usar productos de protección solar con un factor elevado y adecuados a la edad, tipo de piel y zona del cuerpo.
  • Ser cuidadoso en exposiciones sobre y en el agua.
  • Comprobar si la medicación aumenta la sensibilidad cutánea a la radiación ultravioleta.
  • Seguir los mismos consejos en el mar y en la montaña.
  • Utilizar un chaleco salvavidas si no se sabe nadar o aunque se sepa nadar cuando se practique un deporte náutica.
  • Respetar el significado de las banderas y las indicaciones de los socorristas.
  • No consumir alcohol cuando se vaya a realizar cualquier tipo de actividad en el agua.
  • No bañarse de noche.
  • Bañarse siempre acompañado.
  • Conocer la profundidad y el fondo del agua antes de zambullirse.
  • Evitar bucear o saltar en aguas turbias.
  • Evitar bañarse en zonas de corrientes.
  • Tomar precauciones con las medusas y seguir los protocolos si pica una.

En los domicilios, en las residencias geriátricas, en las excursiones y vacaciones, en los centros de día… siempre debemos estar alerta para proteger la salud de los mayores.

Toda la información y documentos de interés en:

http://www.msssi.gob.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/planAltasTemp/2016/recomendacionesEstivales.htm

¿Te ha parecido interesante este contenido?