El grupo ORPEA adquiere Sanyres

06/07/2016

El grupo ORPEA, uno de los principales operadores europeos en el sector de personas mayores dependientes y que gestiona residencias en diez países (incluída China), ha anunciado hoy la adquisición del grupo de residencias Sanyres, con 18 centros y 3.300 camas en España.
Orpea compra Sanyres
Fundada en 2002, Sanyres cuenta con una red de instalaciones que cumple a la perfección los requisitos de ORPEA:

67% camas privadas.
instalaciones con más de 150 camas de media.
instalaciones de reciente construcción (una media de 10 años de antigüedad).
ubicadas en los principales centros urbanos de España: Madrid, Málaga, Córdoba, etc.
propietaria de casi todos sus edificios: ORPEA refuerza así su cartera inmobiliaria. 

Sanyres alcanzó una facturación de alrededor de 55 millones de euros en 2015.

La adquisición de Sanyres hace de ORPEA Ibérica, filial del grupo francés, uno de los principales operadores españoles del sector, con 7.334 camas en 43 centros ubicados en las principales ciudades (el 55% en Madrid).
La adquisición de Sanyres, que se produce meses después de adquirir el grupo de residencias Los Magnolios en Málaga y A Coruña, permitirá a Orpea Ibérica crear valor en sus servicios a través de:

la optimización de procesos y la eficiencia organizativa;
las sinergias entre las funciones de apoyo;
las mejoras a la oferta y la calidad del alojamiento en algunas instalaciones. 

La operación del grupo francés que cotiza en bolsa, ha sido comunicada en la madrugada de hoy a las autoridades del mercado bursátil. ORPEA refuerza así aún más su perfil paneuropeo, con una red de 74.272 camas en 733 instalaciones, el 56% de las cuales están situadas fuera de Francia.

Yves Le Masne, CEO de ORPEA, ha señalado desde París que "con la adquisición de Sanyres ORPEA duplica el tamaño de su red en España, convirtiéndose en uno de los líderes españoles. Además en el Grupo seguimos creciendo en los otros nueve países donde tenemos presencia, a través de la creación de nuevas instalaciones y adquisiciones”.

Para Le Masne "el aumento constante de la demanda, la fragmentación del sector y la creciente necesidad de una especialización cada vez mayor, están dando lugar a un amplio abanico de oportunidades. Con nuestra red europea y la experiencia de nuestros equipos, hemos demostrado nuestra capacidad de elegir a los mejores profesionales".

¿Te ha parecido interesante este contenido?