En verano se debe cuidar de manera especial la alimentación de los mayores

16/07/2019

En la época estival es hace hincapié, y con razón, en lo necesario que es cuidar de la hidratación de las personas mayores. No menos importante es estar atentos a su alimentación, puesto que con el calor aumenta la sensación de desgana y la tendencia a saltarse comidas o hacerlas a destiempo debido al relajo de horarios propio de las épocas vacacionales.

En las residencias para mayores, los menús se adaptan a las temperaturas. Eso mismo se debe hacer en los hogares para que, sin bajar los niveles nutricionales, las comidas sean atractivas.

Residencias de ancianos en VeranoLos potajes deberán sustituirse por las ensaladas de legumbres, los purés por sopas frías y es son mejores pescados a la plancha que contundentes guisos de carne. No deberán faltar bebidas frías ni productos como gelatinas o helados que son atractivos y proporcionan líquidos, lo que es fundamental, pues, con la edad, se pierde la sensación de sed en gran medida.

No hay que olvidar que la desnutrición es un problema grave y está muy ligada a la fragilidad. Se estima que entre el 10 y el 15 % de la población sufre desnutrición, y los porcentajes aumentan a medida que las personas se hacen mayores. Hay que tener en cuenta que si bien hay personas mayores con fragilidad y están correctamente nutridas, lo que es seguro es que si están mal nutridas, es seguro que padecerán fragilidad. 

Además de a la fragilidad, la desnutrición afecta a funciones vitales, disminuye las defensas por lo que aumentan las infecciones, sobre todo respiratorias, provoca una pérdida de energía debilidad general, muscular, riesgo de caídas y puede interferir en la absorción de medicamentos, entre otras consecuencias negativas.

También hay que tener en cuenta un importante matiz. Comer mucho no es igual a estar bien nutrido. Las personas mayores deben comer lo que necesitan, es decir, su dieta se debe adecuar a su actividad física y a la medicación que tome.

La soledad y la depresión influyen en no llevar una dieta adecuada. También la situación económica y los problemas de movilidad.   

¿Te ha parecido interesante este contenido?