Los viajes subvencionados del Imserso de los reparten dos UTE, unión temporal de varias empresas que se alían para dar un servicio determinado: Mundosenior (formada por Globalia y Barceló) y Mundiplan (formada por Alsa, Iberia y IAG7). Estos dos grupos ya provocaron retrasos en la adjudicación hace cuatro años en los viajes para la tercera edad por enfrentamientos entre ellos.
El problema ha surgido porque Mundosenior ha recurrido la adjudicación alegando que no se le dio el tiempo suficiente para presentar alegaciones y subsanar los errores que había en su propuesta. Esto puede provocar un retraso en el inicio de los viajes, pues hasta que no se resuelva el conflicto, no se pueden adjudicar los viajes a los solicitantes.
Además, es probable que Mundiplan recurra también el lote de viajes para tercera edad de interior y, por eso, Mundosenior alega que presenta el recurso, para no quedarse fuera el programa del Imserso si esto ocurre.
El problema afecta a los mayores y a los más de 300 establecimientos hoteleros, con 900 000 plazas, que a partir de octubre, acabada la temporada veraniega, cuentan con los viajes del Imserso para mantener las instalaciones y plantillas. De hecho, la patronal hotelera presentó en mayo un recurso contra los pliegos del concurso de los viajes al considerar que las tarifas actuales de 22,10 y 22,50 euros por persona y día no cubren los costes operativos y deberían estar en 25 euros por persona y día.
Desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social se intenta tranquilizar a las personas que esperan viajar en breve. Se alega que se trabaja desde el primer momento para que los viajes del Imserso se desarrollen en tiempo y forma, que se valorarán los motivos del recurso presentado por Mundosenior y que hay que tener tranquilidad porque los pliegos cumplen con la legalidad.
Esperamos que el conflicto se solucione pronto para que las personas mayores disfruten de sus merecidas vacaciones.