Interesantes descuentos en cultura para mayores de 65 años que se deben aprovechar

27/06/2019

Las personas mayores en ocasiones tienen menos oportunidades de acceder al ocio y la cultura bien por problemas de movilidad, de oferta o de precio. El aumento de esperanza de vida debe acompañarse de la promoción del envejecimiento activo y para eso es fundamental el fomento de un ocio de calidad, bien con descuentos, bien facilitando transporte para las personas que viven en residencias para la tercera edad y tienen complicado desplazarse o, incluso, llevando la cultura a los propios centros.

Museo del PradoUno de los descuentos más extendido es el del precio reducido en las entradas de cine, que oscilan entre el 10 y el 50 % según localidades o si es el día del espectador. Las sesiones suelen ser las matinales o de primera hora de la tarde y basta con el DNI que acredite la edad.  

Algunos teatros y salas de espectáculos, en todas las ciudades del país, aplican descuentos especiales para la tercera edad y precios de grupo, que pueden ir del 10 al 50 %. En este segundo caso, es muy interesante organizar salidas desde centros y asociaciones de mayores para que la entrada salga más barata.

Los museos y salas de exposiciones suelen tener también descuentos o incluso ser gratuitos para las personas mayores. Entre los gratuitos para mayores de 65 años están el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Casa Museo Sorolla de Madrid, y el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Otros, como el Museo del Prado, tienen un descuento del 50 % y gratuita si hay una discapacidad. En general, en todos los museos de titularidad pública hay entre el 20 y el 50 % de descuentos y muchos de titularidad privada también lo contemplan.

Hay también extraordinarios lugares de visita que tienen descuentos muy interesantes. Por ejemplo, en el Real Jardín Botánico de Madrid la entrada pasa de 6 a 2,50 euros si se tiene más de 65 años y en todos los Reales Sitios pertenecientes a Patrimonio Nacional, en todo el Estado, la entrada se reduce a la mitad o más de la mitad.

Los parques de atracciones tienen descuentos para los mayores de 65 en general y algunos, como el Parque de Atracciones de Madrid tiene entrada gratuita si el mayor es acompañante.

En general, en todas las ciudades y poblaciones medianas, el acceso a conciertos y exposiciones organizados por los ayuntamientos y entidades sociales tienen facilidades para las personas mayores. En ocasiones se precisa de un carné especial y en otras solo el DNI. 

No hay que olvidar que en España las personas mayores de 65 años son un 30 % de la población, es decir, un importante sector de la sociedad que puede consumir productos culturales. A partir de los 65, solo hay que estar atento y buscar en la oferta de cada ciudad, seguro que cada uno encuentra lo que más le gusta.

¿Te ha parecido interesante este contenido?